Descripción de varios métodos y aplicaciones de la radiolocalización a servicios para usuarios móviles

Autores/as

  • Luis Alberto Flórez-Serna Universidad de Antioquia
  • Sergio Román Obando-Cadavid Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.326415

Palabras clave:

AOA, TDOA, TOA, E-OTD, A-GPS, radiocamera, LBS, E-911, radiolocalización.

Resumen

La tecnología inalámbrica ha abierto un nuevo mundo, dando a los usuarios móviles la libertad para tener conocimiento y comunicarse a voluntad con otros usuarios. Las nuevas plataformas de tecnología han evolucionado para unir a los usuarios en una gran comunidad móvil que comparte amistad, infor­mación e intereses comunes. Esta tendencia en la evolución esta ligada al aumento del uso móvil y son excelentes noticias para los operadores móviles quienes prevén hacer los servicios basados en la posición su prioridad. La tecnología geoespacial ha sumado una nueva dimensión a la experiencia móvil y el advenimiento de los servicios basados en la posición ha extendido estas libertades. Los sistemas basados en la posición serán la piedra angular de la Internet móvil, y el tiempo y el lugar serán valores añadidos a la infomtación pedida. 

Este documento contiene información necesaria para comprender el funcio­namiento de los nuevos servicios que se ven venir con las mejoras en implementación que se están haciendo en las redes celulares del mundo, ade­más posee una descripción de que son los servicios basados en la radiolocalización, un poco de historia, cómo funcionan, de qué se sirven para operar, sus principales características y una mirada hacia el futuro de qué nuevos servicios se pueden sumar a los ya existentes. 

|Resumen
= 233 veces | PDF
= 122 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

www.sigma-l.com.

Airbiquity lnc. Location Commerce White Paper. p. 1 . Mayo, 2000. www.airbiquity.com/Whitepapers.html.

www.geometrix911.com.

Caffery James, Stüber Gordon e Hijo. "Overview of Radiolocation in COMA Cellular Systems". IEEE Communications Magazine. Abril 1998. pp. 38-40. DOI: https://doi.org/10.1109/35.667411

www.etsi.org.

Maneesh Prasad, Location Based Services. 2001. gisdevelopment.org/application/lbs/lbs002pf.htm.

Göran Swedberg. "La solución de localización móvil de Ericsson", Ericsson review. No. 4, 1999. p. 216.

US Wireless Corporation. "Intelligent Transportation Systems".2001. www.uswcorp.com/USWCMainPages/Applications/its_ whitepaper.htm.

US Wireless Corporation. Metropolitan E-911. 2001. www.uswcorp.com/USWCMainPages/applications/E-911.htm.

www.uswcorp.com.

Roche Charles. "W3C + WAP Workshop Position Paper". Febrero, 2000. www.w3.org/Mobile/posdep/mgisw3cwappp.htm.

Trueposition Company. "Imagine the Posibilities". 2000. www.trueposition.com/sol_app.html.

Cherrill David. "Trust Opportunity in Mobile Commerce". www.logica.com/views/issue7/trust.htm1.

www.geovector.com.

Dixon Douglas. "Location-based Services". Noviembre, 2000.www.princetoninfo.com/200011/01129c02.html.

www.cti-celltrax.com.

www.fonefinder.com.

Hades Todd, Katz Randy. Composable Ad Hoc Location-Based services for Heterogeneus Mobile Clients. University of California. pp. 2-3. Noviembre, 1997.

Driscoll-Wolfe Marketing & Research Consulting.

Cellpoint Inc. Cellpoint Annual Report. p. 25. Junio, 1999-2000. www.cellpoint.com.

Descargas

Publicado

2002-11-30

Cómo citar

Flórez-Serna, L. A., & Obando-Cadavid, S. R. (2002). Descripción de varios métodos y aplicaciones de la radiolocalización a servicios para usuarios móviles. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (27), 123–137. https://doi.org/10.17533/udea.redin.326415