Incremento de productividad por recuperación de calor en gases de chimenea de un horno de cubilote
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326426Palabras clave:
Horno de cubilote, recuperadores de calor, eficiencia térmica, balance de calor.Resumen
Sobre la base de la primera ley de la termodinámica se realiza el balance de calor para dos cubilotes típicos y para el cubilote de la Universidad de Antioquia, en este último, antes y después de ser instalado y puesto a punto el sistema de recuperación de calor, que opera con dos regeneradores de lecho empacado. Con los resultados obtenidos en el prototipo eco-eficiente se demuestran las ventajas de trabajar un cubilote con sistemas que recuperen calor de los gases de chimenea, resaltando en este caso, el incremento en la productividad (52,4%) y en la temperatura del metal de salida (7,3%), además del cumplimiento de las normas ambientales vigentes en Colombia. Se destaca la necesidad de recuperar el calor de los gases de salida en todos los equipos donde se usan sistemas de combustión.Descargas
Citas
Sáenz, Alejandro, et al. Mejoramiento de la eco-eficiencia en el sub-sector de la fundición, proyecto de desarrollo empresarial patrocinado por Fedemetal, Propel y la Universidad de Antioquia, Medellín. 1995.
A.F.S, American Foundrymen Society. El horno de cubilote y su operación. Traducción. CECSA. México. 1967.
Mazarella, Vicente. Informe final del proyecto: Asistencia al sub-sector de la fundición. Fedemetal, Onudi, PNUD, Sena. Memorias del 1 er Congreso Nacional de Fundición. Sena. Medellín. 1994.
Mejía, Héctor Daniel. "Horno de cubilote eco-eficiente en la Universidad de Antioquia". En: Carta Metalúrgica. Nº 396. Bogotá. Octubre-diciembre, 1996.
Echeverri, Carlos. Muestreo isocinético de material particulado en el horno de cubilote del taller de fundición del departamento de Ingeniería Metalúrgica. Grupo de Higiene Ambiental e Industrial, U de A, Informes de Febrero y Agosto de 1996.
Aristizábal, Ricardo. Modelo matemático para la temperatura del metal en horno de cubilote de soplo caliente. Tesis de grado en Ingeniería Metalúrgica. Grupo Gipimme, Universidad de Antioquia. Medellín. Agosto de 2001.
Lillybeck, Norman. "lnfluence of Fuel Costs on Cupla Design and Operation", Modern Casting Tech. Report Nº 7.515. AFS 1975.
Stanek, Vladimir et al. "Mathematical Model of a Cupola Fumace-Part III: Effect of Operating Conditions on Cupola Performance".
AFS Transactions. Vol. 100, p. 447 (1992). 9. AFS. Cupola Handbook .. 6th Edition. Chicago, 1999.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.