Modelación y simulación computacional usando sistemas de información geográfica con dinámica de sistemas aplicados a fenómenos epidemiológicos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.343173Palabras clave:
dinámica de sistemas, sistemas de información geográfica, epidemiologíaResumen
En este artículo se presentan avances del proyecto de investigación modelación y simulación computacional usando sistemas de información geográfica (SIG) con dinámicas de sistemas aplicados a fenómenos epidemiológicos con el cual se han abordado los principales modelos matemáticos usados en epidemiología (susceptible-infectado-recuperado: SIR, susceptible-infectado-recuperado-susceptible: SIRS, susceptible-infectado-susceptible: SIS), para su integración, espacialización y simulación usando diferentes técnicas computacionales con el fin de modelar factores críticos en la propagación de epidemias. Para correr el modelo, se tomaron los datos de una epidemia de asma en el distrito de Manhattan de Nueva York, del tutotial de ARCGIS® versión 8.3.
Descargas
Citas
http://www.who.int/csr/mapping/en/. Consultado el 21 de abril de 2004.
http://www.uanl.mx/publicaciones/respyn/ii/2/ensayos/sistemas_geogra.html. Consultado el 18 de junio 2004.
http://www.catunesco.upc.es/ads/contagio.doc. Consultado el 15 de mayo de 2004.
I. Molina. “Aplicación de los sistemas de información geográfica en epidemiología”. En: Boletín epidemioló- gico semanal del Instituto Pedro Kourí. Vol. 11. N.o 13. La Habana, Cuba. Marzo de 2001.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgicmd=Retrieve&db=pubmed&dopt=Abstract&list_uids=7604918&query_hl=1. Consultado el 17 de abril de 2004.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgicmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=8840676&dopt=Abstract. Consultado el 18 de marzo de 2004.
W. Cuellar et al. “Distribución espacial de enfermedades seleccionadas en el municipio Centro Habana, 1993- 1995”. En: Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Vol. 37. N.° 1. La Habana, Cuba. Enero-abril, 1999.
J. Aracil. Dinámica de Sistemas. Madrid. Isdefe. 1995. pp. 36-43.
http://64.233.167.104/searchq=cache:v0mm1g8H8BUJ:www.catunesco.upc.es/ads/contagio.doc+Epidemiolog%C3%ADa+Matem%C3%A1tica:+Aprendiendo+Modelos+por+Contagio&hl=es. Consultado el 12 de febrero de 2004.
R. Webster, M. Oliver. Geostatistics for environmental scientists. Great Britain. John Wiley & Sons Inc. 2001. pp. 19-20.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.