Estudio de mezclas de polímeros reciclados para el mejoramiento de sus propiedades

Autores/as

  • Kelly Gallego Universidad de Antioquia
  • Betty Lucy López Universidad de Antioquia
  • Carmiña Gartner Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.343417

Palabras clave:

PP, PET, anhídrido maleico (AM), copolímeros de injerto, mezclas de polímeros

Resumen

El polipropileno (PP) presenta baja resistencia al impacto a bajas temperaturas y es muy sensible a la degradación térmica. De otro lado, el polietilentereftalato (PET) es un polímero muy higroscópico. Uno de los caminos para superar estos inconvenientes consiste en mezclar ambos polímeros logrando su compatibilidad mediante la inserción de grupos funcionales polares en el PP. En la presente investigación se estudió el efecto de la inserción de anhídrido maleico en el PP reciclado para la obtención de una mezcla con PET reciclado. El grado de inserción se cuantificó mediante el índice de carbonilo utilizando espectrofotometría infrarroja con transformadas de Fourier, FTIR. Las mezclas de PP injertado y no injertado con PET reciclado fueron preparadas por reometría de torque y su compatibilidad se analizó por microscopía electrónica, SEM y calorimetría diferencial de barrido, DSC. Se midieron también algunas propiedades de las mezclas como dureza y absorción de agua. Se concluyó que la mejor compatibilidad se presentó en las mezclas preparadas con PP injertado.

|Resumen
= 142 veces | PDF
= 73 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kelly Gallego, Universidad de Antioquia

Grupo de Ciencia de los Materiales

Betty Lucy López, Universidad de Antioquia

Grupo de Ciencia de los Materiales

Carmiña Gartner, Universidad de Antioquia

Grupo de investigaciones pirometalúrgicas y de materiales —GIPIMME—

Citas

J. M. G. Martínez, J. Taranco, O. Laguna, E. P. Collar. “Modification of Polypropylene by Maleic Anhydride.” Polymer Engineering and Science. Vol.11. 1992. pp. 335-

M. Y. Pedram, H. R. Vega, B. Quijada. “Melt Funcionalization of polypropylene UIT Methyl Esters of Itaconic Acid”. Polymer. Vol. 42. 2001. pp. 4751-4758. DOI: https://doi.org/10.1016/S0032-3861(00)00816-8

G. S. Paulo, A. Campos, C. A. Márcia.“Grafting of Tetrahydrophthalic and Maleic Anhydride Onto polyolefins in solution”. Chem Soc. Vol. 15. 2004. pp. 532-540. DOI: https://doi.org/10.1590/S0103-50532004000400015

S. Malaika, W. Kong. “Reactive processing of Polymers: Effect of In Situ Compatibilization on characteristics of blends of Polyethylene Terephtalate and Ethylene-Polypropylene Rubber”. Polymer. Vol. 46. 2005. pp. 209-228. DOI: https://doi.org/10.1016/j.polymer.2004.08.050

Y. Li, X. Xiea, B. Guo. “Study on styrene-assisted melt free radical grafting of maleic anhydride onto polypropylene”. Polymer. Vol. 42. 2001. pp. 3419-3425. DOI: https://doi.org/10.1016/S0032-3861(00)00767-9

M. Saule, S. Navarre, O. Babot. “Chemical Modification of Molten Polypropylene by Thermolysis of Peroxidic Compounds”. Macromolecule. Vol. 36. 2003. pp. 7469-7476. DOI: https://doi.org/10.1021/ma0342325

P. Santos, S. Pezzin. “Mechanical Properties of Polypropylene reinforced with recycled PET fibers”. Journal of Materials Processing Technology. Vols. 143-144. 2003. pp. 517-520. DOI: https://doi.org/10.1016/S0924-0136(03)00391-1

D. Shi, J. Yang, Z. Yao. “Functionalization of isotactic polypropylene with maleic anhydride by reactive extrusion: mechanism of melt grafting”. Polymer. Vol. 42. 2001. pp. 5549-5557. DOI: https://doi.org/10.1016/S0032-3861(01)00069-6

Descargas

Publicado

2006-08-10

Cómo citar

Gallego, K., López, B. L., & Gartner, C. (2006). Estudio de mezclas de polímeros reciclados para el mejoramiento de sus propiedades. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (37), 59–70. https://doi.org/10.17533/udea.redin.343417