Estudio de los niveles de emisión de dioxinas a la atmósfera procedentes de plantas cementeras que utilizan combustibles alternativos durante la producción de clínker

Autores/as

  • Esteban Abad Holgado IIQAB-CSIC
  • Karell Martínez IIQAB-CSIC
  • Josep Rivera Aranda IIQAB-CSIC

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.344317

Palabras clave:

dioxinas, furanos, PCDD/PCDF, emisiones, gestión de residuos, horno cementero, neumáticos, harinas animales

Resumen

El objetivo de este estudio fue la evaluación de la influencia en los niveles de dioxinas emitidos a la atmósfera como resultado de la utilización de diferentes residuos, tales como neumáticos usados o harinas animales como combustible alternativo durante la producción de clínker. Con este propósito se seleccionaron tres instalaciones que operan en España que fueron evaluadas en diferentes campañas de muestreo. Además, los diferentes residuos fueron evaluados por separado en cada una de las instalaciones. Así, la primera instalación incluyó la adición de harinas animales en la producción de cemento. En la segunda instalación se evaluaron neumáticos fuera de uso y en la tercera planta fueron incorporados los dos tipos de residuos simultáneamente. En todos los casos, los valores de emisión se mantuvieron por debajo de lo establecido por la Directiva Europea de 0,1 ng I-TEQ/Nm3 con valores que se mantuvieron entre 0,001 y 0,042 ng I-TEQ/Nm3 . Además, no se encontraron diferencias significativas entre los valores encontrados en el presente estudio y los determinados en instalaciones que operan habitualmente con combustible convencional.

|Resumen
= 101 veces | PDF
= 41 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Esteban Abad Holgado, IIQAB-CSIC

Laboratorio de Espectrometría de Masas-Laboratorio de Dioxinas. Departamento de Ecotecnologías, Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales

Karell Martínez, IIQAB-CSIC

Laboratorio de Espectrometría de Masas-Laboratorio de Dioxinas. Departamento de Ecotecnologías, Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales

Josep Rivera Aranda, IIQAB-CSIC

Laboratorio de Espectrometría de Masas-Laboratorio de Dioxinas. Departamento de Ecotecnologías, Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales

Citas

Directiva 2000/76/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de diciembre de 2000, relativa a la incineración de residuos. DOCE 28/12/2000.

Capmas, A. “The French Cement Industry experience in the use of waste fuels”. 5th Colloquia of managers and technicians of cement plants. ATHIL. Sevilla. Febrero, 2003.

EPA. Method 23: Determinations of polychlorinated dibenzo-p-dioxins and polychlorinated dibenzofurans from stationary sources. Washington. 1989.

EN-1948-1,2,3:1996. European Standard, Stationary source emissions. Determination of the mass concentration of PCDDs/PCDFs. European Committee for Standardization, Brussels. 1996.

EPA. Method 1613: Tetra-through Octa-chlorinated Dioxins and Furans by isotopic dilution HRGC/HRMS. Washington. 1995.

Abad, E. et al. “Improvements in the Dioxin Abatament Strategies at the Municipal Waste Management plant in Barcelona”. Chemosphere. Vol. 50. 2003. pp. 1175-1182. DOI: https://doi.org/10.1016/S0045-6535(02)00483-6

Abad, E. et al. “Dioxin Abatement Strategies at the Municipal Waste Management plant of Tarragona (Spain)”. Environmental Science and Technology. Vol. 36. 2002. pp. 92-99. DOI: https://doi.org/10.1021/es010039j

Fabrellas, B. et al. “First evaluation of PCDD/Fs releases to the atmosphere from the manufacture of cement in Spain”. Organohalogen Compounds. Vol. 56. 2002. pp. 139-142.

Casas, J. M. Inferencia estadística para economía y administración de empresas. Editorial Centro de Estudios Fundación Areces S.A. 1996.

K. Kuhlmann, et al. “PCDD/F Emissions from German Cement Clínker kilns”. Organohalogen Compounds. vol. 27. pp. 78-83. 1996.

Fiedler, H. et al. “PCDD/PCDF emissions from stationary sources – First results from Thailand”. Organohalogen Compounds. Vol. 59. 2002. pp. 211-214.

Quaβ, U. et al. “The European Dioxin Air Emission Inventory Project-Final Result”. Chemosphere. Vol. 54. 2004. pp. 1319-1327. DOI: https://doi.org/10.1016/S0045-6535(03)00251-0

Abad, E. et al. “Polychlorinated dibenzo-p-dioxin/ polychlorinated dibenzofuran releases into the atmosphere from the use of secondary fuels in cement kilns during clinker formation. Environmental Science and Technology. Vol. 38. 2004a. pp. 4734-4738. DOI: https://doi.org/10.1021/es049641a

Abad, E. y J. Rivera. “Residuos como combustibles alternativos en la producción de cemento. Emisiones de dioxinas y furanos”. Ingeniería Química. 2004b. pp. 409, 201-206.

MacBerthouex, Paul and Linfield C. Brown. Statistics for Environmental Engineers. Lewis Publishers. 2002. 16. Real Decreto 653/2003 de 30 de mayo, sobre incineración de residuos. BOE. 14. Febrero, 2003.

Descargas

Publicado

2005-11-03

Cómo citar

Abad Holgado, E. ., Martínez, K. ., & Rivera Aranda, . J. . (2005). Estudio de los niveles de emisión de dioxinas a la atmósfera procedentes de plantas cementeras que utilizan combustibles alternativos durante la producción de clínker. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (33), 120–130. https://doi.org/10.17533/udea.redin.344317