N° 57: ENERO-JUNIO 2010
Editorial
Editorial
-
Nuevos aportes a un estudio histórico de la literatura colombiana.
|Resumen = 44 veces | PDF = 93 veces|
Artículos de investigación
-
Pertinencia de la historia conceptual para el estudio de fenómenos literarios específicos: Una aproximación desde el costumbrismo.
|Resumen = 195 veces | PDF = 192 veces| -
La novela de crímenes en América Latina: Hacia una nueva caracterización del género.
|Resumen = 125 veces | PDF = 224 veces| -
La novela urbana en Colombia: Reflexiones alrededor de su denominación.
|Resumen = 1309 veces | PDF = 571 veces| -
Un capítulo del ensayo del siglo XX en Colombia: Baldomero Sanín Cano.
|Resumen = 264 veces | PDF = 277 veces| -
La normatividad compleja como posible respuesta a los debates sobre el canon literario.
|Resumen = 49 veces | PDF = 28 veces| -
La literatura colombiana con ISBN entre 2005 y 2007.
|Resumen = 128 veces | PDF = 40 veces|
Notas
-
Oralidad y escritura en la trova antioqueña
|Resumen = 377 veces | PDF = 3469 veces| -
En noviembre llega el arzobispo de Héctor Rojas Herazo: Elementos para su edición crítica.
|Resumen = 112 veces | PDF = 556 veces|
Reseñas
-
Zapata Morales, John Fredy, Tradición y pervivencia de la trova antioqueña. Medellín: Producciones colombianas, 2008, 152 págs.
|Resumen = 86 veces | PDF = 67 veces| -
Centro Virtual Isaacs: Portal Cultural del Pacífico Colombiano. http:// dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/
|Resumen = 71 veces | PDF = 39 veces|