The Poetic Work of a Developer of the Canarian Avant-Garde: Félix Delgado Suárez (1902-1936)

Authors

  • José Manuel Martín Fumero Cead de Santa Cruz de Tenerife «Mercedes Pinto»

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a17

Keywords:

literature, literary criticism, poetry, avant-garde, Félix Delgado

Abstract

Félix Delgado Suárez (1902-1936) is one of the Canarian less known avant-garde writers. In this article, we analyze his early poetry in Paisajes y otras visiones (1923), a collection of poems of which there are very few publications or recent studies. In this sense, we want to bring his poetic values in tune with those of his Canarian contemporary poets, highlighting the importance of the author's poetry in its avant-garde context as well.

|Abstract
= 463 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 255 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Manuel Martín Fumero, Cead de Santa Cruz de Tenerife «Mercedes Pinto»

Professor of Spanish Language and Literature at the CEAD of Santa Cruz de Tenerife "Mercedes Pinto" (Spain). Lines of research: literary criticism, Canarian literature, Spanish literature of the 20th century.

References

Artiles, J. y Quintana I. (1978). Historia de la literatura canaria. https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/MDC/id/70529

Castells, I. (1993). Un «chaleco de fantasía» (1930-1936): la poesía de Emeterio Gutiérrez Albelo. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Cooper, J. C. (2000). Diccionario de símbolos. Editorial Gustavo Gili.

De la Nuez, S. (1960). La generación de los intelectuales canarios. El Museo Canario, 75-76, 77-107.

https://elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/1960_II.pdf

De la Nuez, S. (1982). Juan Ramón Jiménez y los escritores vanguardistas de Canarias. Archivo Hispalense, 65(199), 93-108.

De la Nuez, S. (1979). La Rosa de los Vientos. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas de Gran Canaria.

De la Torre, C. (1923). Prólogo. En Paisajes y otras visiones (pp. I-VI). https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/MDC/id/135685

Delgado, F. (1923). Paisajes y otras visiones. https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/MDC/id/135685

Delgado, F. (2008). El isleño y sus caídas. Domibari Editores.

Doreste, V. (1964). Félix Delgado. Isla, 2811.

Espinosa, A. (1932, septiembre 3).Diario de un poeta recién casado. Esta noche… Hoy: Diario Republicano de Tenerife. https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=381918

Feria, R. (1936). Signos de arte y literatura. El Discreto.

García Lorca, F. (1996). Obras completas I. Em M. García. (Ed.). Círculo de Lectores-Galaxia Gutemberg.

Jiménez, J. R. (1975). Nueva antología. En A. de Albornoz (Ed.). Ediciones De Bolsillo Península.

López Torres, D. (1987 [1929]), Diario de un sol de verano. A. S. Robayna (Ed.). La Laguna: Instituto de Estudios Canarios.

Lorenzo-Cáceres, A. de (1990). Isla de promisión. En M. Martinón (Ed.). Instituto de Estudios Canarios.

Mainer, J. C. (1995). Presagios de tormenta: la revista Atlántico. En F. López Criado (Ed.), Voces de vanguardia (pp. 123-145). Universidade da Coruña.

Martín Fumero, J. M. (2011). Las otras voces de la lírica insular de vanguardia (Julio Antonio de la Rosa, José Rodríguez Batllori, Josefina de la Torre, Félix Delgado, José Antonio Rojas, Agustín Miranda Junco e Ismael Domínguez). [Tesis doctoral, Universidad de La Laguna].

Martinón, M. (1996). Alrededores de una literatura. En M. Martinón, La escena del sol (estudios sobre la poesía canaria del siglo XX) (pp. 41-78). Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria.

Martinón, M. (1999). Lorca y la poesía canaria de su tiempo. Anuario del Instituto de Estudios Canarios, XLIII, 237-259.

Navarro Santos, M. (2005). Prolongaciones de la crisis de fin de siglo. Melancolía y poesía en Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Palenzuela, N. (1991). El primer Pedro García Cabrera. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Palenzuela, N. (1999). Visiones de Gaceta de Arte. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Pérez Corrales, J. M. (1986). Agustín Espinosa, entre el mito y el sueño. Islas Canarias: Cabildo Insular de Gran Canaria.

Pérez Corrales, J. M. (1999). Entre islas anda el juego (nueva literatura y surrealismo en Canarias, 1927-1936). Museo de Teruel.

Pestana Nóbrega, E. (1990). Polioramas. En N. Palenzuela (Ed.). Instituto de Estudios Canarios.

Quesada, A. (1986), Obra completa I. En L. Santana (Ed.). https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/MDC/id/57007

Quintana, J. (19 de octubre de 1975). José Jurado Morales, casi testigo de los últimos días del poeta canario Félix Delgado. El Eco de Canarias, 19. https://jable.ulpgc.es/viewer.vm?id=6154159&page=19

Rodríguez Padrón, J. (1983). Ochenta años de literatura (1900-1980). En AA.VV. (Eds.), Canarias siglo XX (pp. 101-152). Edirca.

Rodríguez Padrón, J. (1992). Primer ensayo para un diccionario de la literatura en Canarias. Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Sánchez Robayna, A. (Ed.) (1992). Canarias: las vanguardias históricas. C.A.A.M / Gobierno de Canarias.

Sánchez Robayna, A. (1998). La literatura de vanguardia en Canarias (1920-1939): hacia un balance crítico. En J. L. Pérez Bazo (Coord.), La vanguardia en España (pp. 305-323). Université de Toulousse-Le Mirail.

Sánchez Robayna, A. (2000). Sobre la génesis de «y» «Los caminos dispersos» de Alonso Quesada: las versiones de «Alfar». Anuario del Instituto de Estudios Canarios, 45, 73-94. http://iecanvieravirtual.org/index.php/catalogo/item/estudios-canarios-anuario-del-iecan-no-45.html

Teixeira Cerviá, M. de los Á. (2001). El País. Diario de información, ajeno a toda tendencia política. Islas Canarias. Cabildo Insular de Gran Canaria.

Valbuena Prat, A. (15 de julio de 1927). Poemas en mapa. Islas Canarias. La Gaceta Literaria, 14.

Wentzlaff-Eggebert, H. (1999). Bibliografía y antología crítica de las vanguardias literarias. España. Vervuert.

Published

2022-04-16

How to Cite

Martín Fumero, J. M. (2022). The Poetic Work of a Developer of the Canarian Avant-Garde: Félix Delgado Suárez (1902-1936). Lingüística Y Literatura, 43(81), 366–386. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a17