Vol. 43 Núm. 81 (2022): Vol. 43, Núm. 81 (2022): ENERO-JUNIO, 2022

					Ver Vol. 43 Núm. 81 (2022): Vol. 43, Núm. 81 (2022): ENERO-JUNIO, 2022
Publicado: 2022-04-16

Editorial

  • Editorial

    Juan Fernando Taborda Sánchez
    9-11
    |Resumen
    = 340 veces | PDF
    = 358 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.349375

Estudios lingüísticos

  • Procesos fonológicos prominentes en el chedungun hablado en el Alto Bío-Bío

    Carolina Lisette Salinas Marchant, Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez
    13-31
    |Resumen
    = 630 veces | PDF
    = 502 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a01
  • Análisis acústico de las cualidades vocálicas en la lengua bribri

    Haakon Krohn
    32-59
    |Resumen
    = 666 veces | PDF
    = 120 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a02
  • Análisis sintáctico-prosódico del ser focalizador

    Tanya Flores, Dunia Catalina Méndez Vallejo
    60-88
    |Resumen
    = 487 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 289 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a03
  • ¿Envejecen las unidades fraseológicas? Los zoomorfismos del Vocabulario cubano (1921): un siglo después

    Geisy Labrada Hernández, Celia María Pérez Marqués, Irina Bidot Martínez
    89-109
    |Resumen
    = 600 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 368 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a04
  • Uso de prosopopeyas en algunas crónicas orales de ajedrez

    Sara Quintero Ramírez
    110-125
    |Resumen
    = 561 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 324 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a05
  • Predicación existencial negativa y negación estándar en lengua tikuna (yurí-tikuna)

    María Emilia Montes Rodríguez
    126-155
    |Resumen
    = 410 veces | PDF
    = 274 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a06
  • Planta del Diccionario semántico de verbos causativos del español (Diverce)

    Ernesto Wong García
    156-175
    |Resumen
    = 709 veces | PDF
    = 291 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a07
  • Entre «papeles viejos»: Félix F. Outes y la arqueología documental sobre lenguas indígenas en la Argentina de entresiglos (XIX-XX)

    Luisa Domínguez
    176-191
    |Resumen
    = 510 veces | PDF
    = 315 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a08
  • Estudio de disponibilidad léxica asociado al ámbito de las matemáticas y las tecnologías

    Pedro Antonio Salcedo Lagos, Carolina del Carmen Zambrano Matamala, Darío Fernando Rojas Diaz, Miguel Claudio Friz Carrillo
    192-213
    |Resumen
    = 627 veces | PDF
    = 328 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a09
  • Algunas consideraciones para el diseño de una unidad didáctica sobre el parlache en Medellín (Colombia)

    Laura Cardona Zapata
    214-247
    |Resumen
    = 453 veces | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 266 veces| | HTML (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a10
  • Buscando votos: un estudio comparativo de anuncios electorales dirigidos a la comunidad latinx en la campaña presidencial de 2020 en los Estados Unidos

    Sara Moreno de Nicolás
    248-269
    |Resumen
    = 455 veces | PDF
    = 290 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a11

Estudios literarios

  • Magdalena de Santiago-Fuentes (1873-1922) y su contribución a la literatura y la traducción en España

    María Luisa Pérez Bernardo
    271-282
    |Resumen
    = 532 veces | PDF
    = 301 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a12
  • Carmen de Burgos y Roberto Bracco: Escritos feministas entre Italia y España

    Eva María Moreno Lago, Caterina Duraccio
    283-301
    |Resumen
    = 423 veces | PDF
    = 279 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a13
  • La proyección subjetiva a través de la personificación en Inquietudes sentimentales (1917) de Teresa Wilms Montt: Una aproximación desde la poética cognitiva

    Ignacia Francisca Parra Parra
    302-324
    |Resumen
    = 499 veces | PDF
    = 329 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a14
  • Comprimidos (1929), de Lydia Bolena (1882-1959). Un capítulo inédito del cuento modernista en la literatura colombiana

    Jorge Mario Ochoa Marín
    325-346
    |Resumen
    = 551 veces | PDF
    = 418 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a15
  • De la perfecta incomunicación a la comunicación imperfecta. Memoria y lenguaje en las cartas autobiográficas de Emma Reyes

    Diana Echeverry Fernández
    347-365
    |Resumen
    = 1471 veces | PDF
    = 487 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a16
  • La obra poética de un «adelantado» de la vanguardia canaria: Félix Delgado Suárez (1902-1936)

    José Manuel Martín Fumero
    366-386
    |Resumen
    = 464 veces | PDF
    = 256 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a17
  • La madre del libro: usos y funciones del Corán en la obra de Jorge Luis Borges

    Lucas Martín Adur
    387-405
    |Resumen
    = 685 veces | PDF
    = 408 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a18
  • Decrepitud nostálgica en el realismo de Adolfo Couve (1940-1998): «El picadero», «El parque» y «Balneario»

    Valentina Andrea Albornoz Toloza, Juan Daniel Cid Hidalgo
    406-425
    |Resumen
    = 502 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 264 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a19
  • Arquitecturas de la vida. Escribir el espacio hospitalario con Gloria Peirano y Jorge Consiglio

    Francisco Gelman
    426-438
    |Resumen
    = 418 veces | PDF
    = 263 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a20
  • El campo de la novela en el caribe colombiano después de la literatura del boom

    Luis Fernando López Noriega
    439-453
    |Resumen
    = 879 veces | PDF
    = 474 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a21

Reseñas

  • García Robayo, M. (2019). Primera persona. Tránsito, 220 pp.

    Deivis Duván Bolívar Rangel
    455-457
    |Resumen
    = 591 veces | PDF
    = 396 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a22
  • Maia da Cruz, A. (2017). Así en la tierra como debajo de la tierra. Eterna Cadencia, 144 pp.

    Mireya Alejandra Ramos Jiménez
    458-461
    |Resumen
    = 432 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 280 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a23
  • Díaz-Pimienta, A. (2021). Sangre. Scripta Manent Ediciones, 200 pp.

    Consuelo Posada Giraldo
    462-466
    |Resumen
    = 358 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 243 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a24
  • Girón, M. (Coord.). (2020). Memoria cultural del Nordeste antioqueño. Fondo Editorial Facultad de Comunicaciones y Filología, Universidad de Antioquia, 240 pp.

    Santiago Andrés Gómez Sánchez
    467-471
    |Resumen
    = 405 veces | PDF
    = 281 veces| | HTML
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a25

Información

  • Autores

    Juan Fernando Taborda Sánchez
    473-480
    |Resumen
    = 312 veces | PDF
    = 224 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.349401
  • Normas para autores

    Juan Fernando Taborda Sánchez
    481-484
    |Resumen
    = 365 veces | PDF
    = 590 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.349402