⭐¡Artículos que han marcado la diferencia!

Para conocerlos clic aquí

Desde la voz de nuestros autores ¡Visita nuestro canal de YouTube

Clic aquí para ver

¿Quieres enviar un artículo y no sabes cómo? ¡Aquí tienes un tutorial. Clic parar ver ...

Desde la voz de nuestros autores ¡Visita nuestro canal de YouTube!

Clic aquí para ver

Te queremos compartir esta noticia

Clic para ver

Convocatoria permanente

ISSN (online): 2145-7670 | ISSN (print): 0121-246X
https://doi.org/10.17533/udea.rfo

La Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia (Rev Fac Odontol Univ Antioq), es la publicación seriada científica propia de dicha institución, con sede en la ciudad de Medellín, Colombia. Publica diferentes tipos de aportaciones, como artículos originales derivados de investigación, artículos originales breves, revisiones sistemáticas y narrativas de literatura, ensayos académicos, editoriales, debates, cartas al editor y otros trabajos relacionados con la odontología y sus diferentes campos del conocimiento, tanto biotecnológicos, como humanísticos y sociales.

  • Entidad editora: Universidad de Antioquia
  • Formato: en línea
  • Periodicidad: semestral. A partir del 2025, publicación continua
  • Revisión por pares: doble ciego
  • Acceso abierto: la revista no aplica ningún tipo de cargos a los autores por envío, procesamiento o traducción de los artículos (APC), ni posee ningún tipo de política de exención.
  • Tasa de rechazo: 70%
  • Financiación: la Revista es financiada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia

Número actual

Vol. 37 Núm. 1 (2025): Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia
					Ver Vol. 37 Núm. 1 (2025): Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Carátula: Imagen de microscopía confocal de queratinocitos orales humanos (HOK) diferenciados. Los HOK constituyen un modelo importante para estudiar la biología fundamental de los queratinocitos, así como los procesos relacionados con la inmortalización y la transformación maligna. Se realizó inmunocitoquímica para detectar IRF6 (verde) y E-cadherina (rojo), mientras que los núcleos se tiñeron con DAPI (azul). Las imágenes se capturaron y procesaron con un microscopio confocal Leica SP8 Stellaris.

Autor: Andrea Osorio, PhD(c) Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, grupo de investigación BOA.

Publicado: 2025-02-06

EDITORIAL

ARTÍCULOS ORIGINALES

  • Efecto de una estrategia educativa sobre manejo de trauma dentoalveolar en profesores de colegios públicos de Villavicencio, Colombia

    Paula Andrea Márquez-Rodríguez, Liceth Marina Lara-García, Oscar Giovanny Rincón-Piñeros, Diana Lucia Carrillo-Reina, Karen Mercedes Angarita-Díaz, María del Pilar Angarita-Díaz
    e358153
    |Resumen
    = 119 veces | PDF
    = 51 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v37n1e358153
  • Correlación entre dimensión vertical oclusal y longitud de los dedos de la mano en una población tumbesina adulta

    Diana Katherin González-Orellana, Alfredo Carlos Manuel Rendón-Alvarado
    e357573
    |Resumen
    = 45 veces | PDF
    = 30 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v37n1e357573
  • Conocimiento, creencias y limitaciones sobre el uso de la ortodoncia en Paraguay

    Clarisse Díaz-Reissner, Cynthia Mireya Jara-Pintos, Cecilia Acosta-Garayo, Leticia Cataldi-López, Ana Kunzle-Correa
    e358672
    |Resumen
    = 65 veces | PDF
    = 48 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v37n1e358672
  • Caracterización de las atenciones odontológicas no programadas en población de origen venezolano que consultan en una institución docencia-servicio de la ciudad de Medellín, Colombia

    Daniel S. Gil-Medina, Isabela Martínez-Guerra, Laura V. Otálvaro-Rada, Yully A. Rivera-Cardona, Paula M. Herrera-Arango, Andrés A. Agudelo-Suárez
    e358558
    |Resumen
    = 73 veces | PDF
    = 22 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v37n1e358558

ENSAYOS ACADÉMICOS

  • La Formación y práctica profesional odontológica: tensiones en torno al Modelo Médico Hegemónico Odontológico

    María Del Carmen Cortés-Quiroz, Edgar Carlos Jarillo-Soto
    e357387
    |Resumen
    = 49 veces | PDF
    = 42 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v37n1e357387
Ver todos los números