Efectos lesivos potenciales de la luz de polimerización sobre el órgano de la visión

Autores/as

  • Luis Antonio Arias-Montoya Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.24029

Palabras clave:

Luz halógena o visible, Daño ocular, Protección ocular

Resumen

Debido a la nocividad de la luz ultravioleta sobre la piel y la visión, las resinas compuestas polimerizables por luz ultravioleta se utilizaron, desde el principio, con cierta precaución hacia los posibles efectos secundarios e incluso muchos odontólogos no consideraban segura su utilización. Por ello las resinas polimerizables por luz halógena tuvieron gran aceptación, porque el mismo nombre con que se designa, luz visible, lleva implicita la ausencia de riesgos, ya que nadie pensaría no por un momento que la luz visible pudiese ser perjudicial.

En esta revisión bibliográfica se presenta la anatomía ocular, la naturaleza de la luz, la fisiología de la visión, efectos de la luz de polimerización sobre ésta y las distintas propuestas que existen para la protección ocular, lo mismo que los antecedentes de la investigación sobre el daño ocular. Con esto se busca dar un campanazo de alerta para que a los conocidos riesgos del consultorio como los rayos X, el mercurio, las malas posiciones del operados, no se sume el daño ocular por un uso indebido de las lámparas de luz halógena y se prevenga esto, tanto para el operador como para el paciente.

|Resumen
= 3024 veces | PDF
= 1014 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-25

Cómo citar

Arias-Montoya, L. A. (2015). Efectos lesivos potenciales de la luz de polimerización sobre el órgano de la visión. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 4(2), 31–37. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.24029