Efectos de la ley 100 sobre el campo de estudio y el quehacer de los profesionales de la salud: la práctica odontológica y su caso

Autores/as

  • Gonzalo H. Jaramillo-D. Universidad de Antioquia
  • Gloria Marcela Gómez-B. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2789

Palabras clave:

práctica odontológica, procesos formativos, práctica laboral, seguridad social, empleo, sistemas de contratación

Resumen

Este ensayo aborda los efectos que la Ley de reforma al Sistema General de Seguridad Social o Ley 100 de 1993 ha traído sobre la práctica odontológica en sus dimensiones política, procesos formativos y de práctica profesional, y cómo éstas dimensiones vienen siendo transformadas, producto de un sistema excluyente y mercantilista; afectando de manera específica el ámbito del trabajo, el quehacer profesional y el perfil social alcanzado por el odontólogo y de paso generando una profunda crisis en los modelos formativos que lo proyectan social y políticamente.

|Resumen
= 368 veces | PDF
= 449 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-11-30

Cómo citar

Jaramillo-D., G. H., & Gómez-B., G. M. (2009). Efectos de la ley 100 sobre el campo de estudio y el quehacer de los profesionales de la salud: la práctica odontológica y su caso. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 18(1), 103–110. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2789