Efecto de la técnica de fabricación sobre la porosidad y la dureza de los dientes acrílicos

Autores/as

  • Melissa Kúrzer-G. Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3166

Palabras clave:

dientes acrílicos, dureza Knoop, porosidad interna, monómero residual

Resumen

Los dientes artificiales son una de las aplicaciones de las resinas acrílicas en odontología. Sus propiedades dependen de la técnica utilizada para manipular la resina acrílica termocurable durante su fabricación. Diversa literatura en torno a las resinas acrílicas para base de prótesis reporta la dependencia de la porosidad y la dureza en algunos parámetros de la técnica de fabricación como la presión, la temperatura y la proporción polvo-líquido. En el caso de los dientes acrílicos son pocos los estudios reportados y se desconoce su efecto. En este proyecto, se modificaron dos parámetros de la técnica de fabricación de los dientes acrílicos: la temperatura y la proporción polvo-líquido, para analizar su efecto sobre la dureza y porosidad. La dureza se midió empleando el indentador Knoop y la porosidad se analizó en un microcopio electrónico de barrido (SEM). Se encontró que la temperatura es la variable que más afecta la dureza y que ninguna modificación de las dos variables genera porosidad interna en la resina acrílica. Todos los procedimientos se llevaron a cabo siguiendo la Norma Técnica Colombiana 1591: Dientes de Resinas Acrílicas.

|Resumen
= 492 veces | PDF
= 537 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-05

Cómo citar

Kúrzer-G., M. (2009). Efecto de la técnica de fabricación sobre la porosidad y la dureza de los dientes acrílicos. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 17(2), 34–45. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3166