Epiloia: estudio multidisciplinario de un caso

Autores/as

  • Roba Izzeddin Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela
  • Maria Salas-Mireles Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela
  • Armida Acuña-Rodríguez Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3240

Palabras clave:

epiloia, autosómica dominante, epilepsia, fosas en esmalte, fibromas

Resumen

A epiloia es una enfermedad de origen genético autosómico dominante, con alteración en los cromosomas 9 y 16. El cuadro clínico es característico y los estudios paraclínicos permiten emitir con precisión el diagnóstico. En este estudio fue examinado un paciente de veintisiete años de edad con este trastorno. Mostró cuadros de epilepsia, retardo mental, calcificaciones intracraneales, angiofibromas faciales y defectos en la estructura dentaria, tales como fosas en el esmalte, además crecimiento gingival inflamatorio y fibromas múltiples en la mucosa. El diagnóstico fue confirmado mediante interconsulta con los servicios de Neurología, Dermatología, Odontología y Genética.

|Resumen
= 201 veces | PDF
= 1061 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-13

Cómo citar

Izzeddin, R., Salas-Mireles, M., & Acuña-Rodríguez, A. (2009). Epiloia: estudio multidisciplinario de un caso. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 15(2), 21–27. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.3240