Evaluación de los posgrados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia entre 1982 y 1995 (componentes curricular y administrativo)*

Autores/as

  • Nury Ossa-de D. Universidad de Antioquia
  • Carmen Sofía Gualdrón-M. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326902

Palabras clave:

Currículo, Evaluación, Administración, Plan de estudios, Asignatura

Resumen

Los componentes curricular y administrativo fueron considerados en un solo artículo porque conforman una unidad invisible. En el currículo se an analizaron los objetivos generales, los planes de estudio, las asignaturas, los contenidos, la metodología, la evaluación, sus programas, utilizando instrumentos, tales como: encuestas, entrevistas, entre los diferentes actores, egresados, estudiantes, profesores, coordinadores y revisando la documentación existente. En cuanto a lo administrativo, se evaluó la organización, la planeación, el control, la ubicación, las tácticas admiistrativas, las políticas de orientación del posgrado, los órganos de dirección, la normatividad y también lo relacionado con los recursos materiales, la planta física y los recursos bibliográficos de apoyo didáctico.

|Resumen
= 273 veces | PDF
= 35 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-19

Cómo citar

Ossa-de D., N., & Gualdrón-M., C. S. (2017). Evaluación de los posgrados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia entre 1982 y 1995 (componentes curricular y administrativo)*. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 9(2), 12–22. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326902