Relación entre el motivo de consulta ortodóncico, el diagnóstico clínico de la maloclusión y el grado de satisfacción postratamiento* parte I: motivo de consulta

Autores/as

  • Raúl Mejía-Villa Universidad de Antioquia
  • Claudia María Flórez-Tobón Universidad de Antioquia
  • Clara Patricia Vargas-Zabala Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326906

Palabras clave:

Ortodoncia, Motivo de consulta, Diagnóstico clínico, Maloclusión

Resumen

El propósito de este estudio fue identificar los principales motivos de consulta que tuvieron los 250 pacientes nuevos que solicitaron tratamiento de ortodoncia en cuatro instituciones de la ciudad de Medellín, y su relación con el diagnóstico clínico de las maloclusiones, utilizando para la recolección de la información una encuesta y aplicando para su análisis la prueba "Ji-Cuadrado" (x2) simple o corregida. En otro grupo de 250 pacientes a quienes se les terminó tratamiento de ortodoncia, se aplicó una segunda encuesta para evaluar el grado de satisfacción con el tratamiento realizado, lo cual será motivo de otra publicación. Se encontró que: el principal motivo de cosulta ortodóncico fue la estética con un 60.1%, los hombres consultaron por dicho motivo en un mayor porcentaje; con el aumento de la edad sistemáticamente disminuyó la consulta por estética y se incrementó por función; a excepción del apiñamiento, hubo una diferencia estadísticamente significativa entre lo que le preocupa al paciente y lo que diagnostica el ortdodoncista.

|Resumen
= 394 veces | PDF
= 181 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2017-01-19

Cómo citar

Mejía-Villa, R., Flórez-Tobón, C. M., & Vargas-Zabala, C. P. (2017). Relación entre el motivo de consulta ortodóncico, el diagnóstico clínico de la maloclusión y el grado de satisfacción postratamiento* parte I: motivo de consulta. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 9(2), 31–42. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326906
Crossref
0
Scopus
0

Artículos más leídos del mismo autor/a