Factores que afectan la relación anteroposterior de los maxilares: posición anteroposterior del punto nasion, altura facial, altura dentaria e inclinación del plano oclusal

Autores/as

  • Harold Marín-P. Universidad de Antioquia
  • Catalina Zuluaga-V. Universidad de Antioquia
  • Nelson Cortés-Castaño Universidad de Antioquia
  • Napoleón Hernández-S. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.327061

Palabras clave:

Maxilar, Mandíbula, Relaciones maxilares, Cefalometría

Resumen

El análisis de la relación sagital de los maxilares, que puede ser evaluada por medio de medidas angulares y lineales, es importante para el diagnóstico y el tratamiento ortodóncico. El ángulo ANB ha sido utilizado para valorar dicha relación. pero, por no proveer una evaluación adecuada de la discrepación esquelética entre los maxilares en el plano sagital, se han empleado múltiples métodos para reemplazarlo. En el presente estudio se utilizó una fórmula matemática, diseña por Hussels y Nanda (1984), para evaluar los factores que afectan el ángulo ANB, la que se aplicó a 77 pacientes medianre un sistema cefalométrico digital diseñado para tal fin. En los pacientes estudiados, clasificados en relaciones esqueléticas de clase I, II, III, se hallaron correlaciones altamente significativas (r=.99) entre los ángulos ANB medido y el ANB calculado por la fórmula, sugiriendo que ambos métodos pueden ser utilizados. Sin embargo, los rangos de clasificación de los pacientes muestran grandes diferencias. También se evaluó la validez de un nuevo ángulo Nasion-Condileon-Oclusal (NCO), para observar el comportamiento del plano oclusal con respecto al plano Nasion_Condileon (N-C), encontrándose algún grado de correlación  con el ángulo Nasion-Silla-Oclusal (NSO); por lo tanto, el ángulo propuesto permite evaluar la inclinación del plano oclusal con la altura facial. 

|Resumen
= 202 veces | PDF
= 147 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-02-21

Cómo citar

Marín-P., H., Zuluaga-V., C., Cortés-Castaño, N., & Hernández-S., N. (2017). Factores que afectan la relación anteroposterior de los maxilares: posición anteroposterior del punto nasion, altura facial, altura dentaria e inclinación del plano oclusal. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 10(2), 35–41. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.327061