Impacto económico y laboral de la ley 100 sobre los prácticantes empíricos en odontología, afiliados a la Asociacón de Dentistas de Antioquia - ASODENTA

Autores/as

  • Jaime Castro-N. Universidad de Antioquia
  • James Correa-A. Universidad de Antioquia
  • Luis Gutiérrez Universidad de Antioquia
  • Luisa Cuartas-F. Universidad de Antioquia
  • Juan Pérez-M. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.333613

Palabras clave:

Empíricos en Odontología, Ley 100

Resumen

En 1993 se hizo en Colombia la primera gran reforma al sistema de servicios de salud que vino a presentar una ruptura con el esquema clásico de prestación deservidos. El nuevo sistema propició el cvlapso de la práctica clínica privada y los clínicos advirtieron una reducción en sus irtgresos que fue medida por investigadores del área. Dentro de este contexto de acomodamiento y reestructuración surgió la necesidad de hacer mensurable el impacto económico y laboral de la ley 100 sobre la prác5ca empírica como realidad tangible de la prestación de servicios odon` tológicos. Además de reconocer el futuro comportamiento que podría tomar la práctica empírica a partir de la implementación de dicha ley. En tal sentido, esta indagación tiene un corte eminentemente descriptivo donde se buscó establecer las propiedades relevantes dela práctica empírica en lo concerniente a las consecuencias que ha tenido la implementación dela ley 100 sobre el ejercicio odontológico empírico. En el mismo orden de ideas, se procuró continuar con la línea de investigación sobre Seguridad Socia Servicios de Salud yel semillero de la misma línea, iniciado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. El estudiase connota como cuantitativo porque se buscó, según el nivel de las variables, analizarlos elementos tenidos en cuenta para la caracterización de la muestra que fue de 85 empíricos inscritos en ASODENTA difundidos en Medellín, Bello, Itagui y Envigado. La recolección de datos fue por el sistema de encuesta en un período de cuatro meses. En el estudio se encontró que el número de pacientes demandantes de servicios odontológicos empíricos disminuyó como consecuencia de la ley 100, esto generó inestabilidad económica y laboral entre los empíricos encuestados, así como la necesidad de redefirzir su perfil ocupacional para ofrecerservicios al margen del POS y- solventar la situación desfavorable generada por la puesta en marcha del nuevosistema.

|Resumen
= 373 veces | PDF
= 120 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-19

Cómo citar

Castro-N., J., Correa-A., J., Gutiérrez, L., Cuartas-F., L., & Pérez-M., J. (2018). Impacto económico y laboral de la ley 100 sobre los prácticantes empíricos en odontología, afiliados a la Asociacón de Dentistas de Antioquia - ASODENTA. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 11(1), 31–36. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.333613