Evaluación de la asimetría mandibular con radiografías oblicuas y fotografías clínicas en niños de cinco años

Autores/as

  • Luis Javier Pérez-O.
  • Adriana Baena-R.
  • Margarita Lopera-A.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.343910

Palabras clave:

Asimetría mandíbular, Radiografía oblicua mandibular, Fotografía

Resumen

El proposito de este estudio fue evaluar la asimetria mandibular en un grupo de niños y niñas de cinco (Mos de edad, de la ciudad de Medellin, utilizando tacnicas radiograficas (radiografia oblicua mandibular de 45°) y fotográficas (vista lateral y frontal). La muestra consistió de 83 niños (46 niños y 37 niñas) para la evaluación radiográfica; de ellos se tomaron 50 niños (25 niños y 25 niñas) para la evaluación fotográfica. A partir de la evaluación radiográfica se encontró que, de acuerdo con el promedio, las medidas mandibulares lineales fueron mayores en el lado izquierdo; el cingulo goniaco, por su parte, fue mayor en el lado derecho. No se observaron diferencias estadisticamente significativas en las medidas mandibulares entre nilios y nihas. A partir de la evaluacion de las fotografias faciales laterales no se observaron diferencias en la longitud mandibular entre el lado derecho y el izquierdo. En general los niiios presentaron mas asimetrias que las niñas.

|Resumen
= 532 veces | PDF
= 84 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

-

Descargas

Publicado

2020-09-21

Cómo citar

Pérez-O., L. J., Baena-R., A. ., & Lopera-A., M. (2020). Evaluación de la asimetría mandibular con radiografías oblicuas y fotografías clínicas en niños de cinco años. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 14(1), 72–83. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.343910