La intuición en la psicología y la psicoterapia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rp.10029Palabras clave:
Intuición, ocurrencia, prejuicios, singularidad, azarResumen
El trabajo del psicólogo, ya sea en investigación o en psicoterapia, está en gran medida fundamentado en la intuición, en ese saber sedimentado que se expresa como estado de ánimo, sensación difusa u ocurrencia. Se trata de un saber que precede la invención de conjeturas y las intervenciones del clínico. Pero la intuición, capacidad prístina del ser humano, debe formarse: los prejuicios la hacen errática. Se propone una depuración de prejuicios mediante al análisis de la intuición y del propio discurso, como una vía que posibilite un ejercicio más apropiado y fluido de ese saber.
Descargas
Citas
Ginzburg, C. (1989). Morelli, Freud y Sherlock Holmes. Indicios y método científico. En Eco, Umberto y Sebeok, Thomas (Compiladores). El signo de los tres. Barcelona: Lumen.
Lopera, J. D. (2004). La intuición en la psicología. Conferencia presentada en el 11° Congreso Colombiano de Psicología. Neiva, Colombia, abril 28, 29, 30 y 1 de mayo.
Lorenz, K. (1993). La ciencia natural del hombre. El manuscrito de Rusia (1944- 1948), Barce-lona: Tusquets.
Peirce, Ch. (1935-1966). Collected Papers of Charles Sanders Peirce, ed. Por Charles Hartshorne, Paul Wiss y Arthur W. Burks. Vol. 8. Cambridge, Mass.: Harvard Uiversity Press, p. 692. Citado por: Sebeock, Thomas y Umiker–Sebeok, Jean.
Peirce, Ch. (1989). “Guessing.”The Hound and Horn, citado por: Sebeock, Thomas y Umiker–Sebeok, Jean. En: Ya conoce usted mi método: una confrontación entre Charles S. Peirce y Sherlock Holmes. En El signo de los tres. En Eco, Umberto y Sebeock, Thomas (Compi-ladores). Barcelona: Lumen.
Ramírez, C. A (1999). Las singularidades. Ens. 22. En Artículos y ensayúnculos. Policopiado por la Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, Medellín.
Ramírez, C. A. (2000). La intuición analizada. Ens. 231.En Ocurrencias. Policopiado por la Co-operativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, Medellín.
Ramírez, C. A. (2000). Análisis de la intuición. Ens. 232.En Ocurrencias.Policopiado por la Coo-perativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, Medellín.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.