Avisos

Convocatoria: Permanente. 

En este momento se reciben contribuciones para el Vol. 13, No 1.

La Revista de Psicología Universidad de Antioquia busca la difusión y discusión de los avances en la disciplina. Tiene un carácter abierto y plural; incluye trabajos originales sobre los diferentes enfoques y campos en psicología, así como de diversas disciplinas afines. Es una publicación semestral, editada desde el 2008, con invitación permanente a la comunidad científica local, regional, nacional e internacional a participar con sus contribuciones.
Se privilegian artículos de investigacion y revisiones sistemáticas, en la medida en que constituyan un aporte significativo a la disciplina. De manera complementaria —excepcionalmente más de uno por número— se publican artículos de reflexión, artículos cortos, reportes de caso, traducciones y reseñas bibliográficas. 
Los envíos se realizan por nuestro sistema en línea, de acuerdo con las normas de presentación establecidas.
Los invitamos a enviar sus contribuciones para el Vol. 13, No 1.


Editora


Lina Marcela Gil Congote

 

  • Monográfico Avances y desafíos de la Telepsicología en Colombia y Latinoamérica

    2022-08-12

    Revista de Psicología Universidad de Antioquia

     Convocatoria Monográfico: Avances y desafíos de la Telepsicología en Colombia y Latinoamérica

    Fecha límite de recepción de artículos: 1 de febrero de 2023

    Publicación: julio - diciembre de 2023 (Vol. 15, Núm. 2)

     

    Si bien el uso de la tecnología ha ido de la mano con el actuar psicológico desde hace años en un carácter opcional, la pandemia por COVID-19 reveló lo indispensable que puede llegar a ser la tecnología en nuestras vidas, especialmente como una forma de interacción humana que cada año va en aumento. En este sentido, la Telepsicología se introduce como la prestación de servicios psicológicos mediante las tecnologías información y comunicación (TICs), asimismo,  el procesamiento de la información por medios eléctricos, electromagnéticos, electromecánicos, electro-ópticos o electrónicos. Por esta razón, el Comité editorial de la Revista prepara un número cuyos ejes temáticos se centran en Telepsicologia, Psicotecnología, Tecno psicología y Ciberpsicología. El editor invitado de este número es el Magister y Especialista en Psicología Clínica y Salud Mental, Martin Velarde Borjas, miembro del Grupo de Investigación en Psicología (GIP), de la Universidad Pontificia Bolivariana y Representante del Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) en el Campo de la Psicología Clínica en Antioquia y Chocó. 

    Esperamos la contribución de expertos en el tema y de todos aquellos que adelantan investigaciones que permitan actualizar este campo, a partir del debate sobre los avances, problemas y desafíos para nuestra disciplina, acorde con las transformaciones y necesidades de la sociedad.

    Leer más acerca de Monográfico Avances y desafíos de la Telepsicología en Colombia y Latinoamérica
  • Convocatoria Permanente

    2021-10-06

    En este momento se reciben contribuciones para el Vol. 15, No 1.

    La Revista de Psicología Universidad de Antioquia busca la difusión y discusión de los avances en la disciplina. Tiene un carácter abierto y plural; incluye trabajos originales sobre los diferentes enfoques y campos en psicología, así como de diversas disciplinas afines. Es una publicación semestral, editada desde el 2008, con invitación permanente a la comunidad científica local, regional, nacional e internacional a participar con sus contribuciones.
Se privilegian artículos de investigacion y revisiones sistemáticas, en la medida en que constituyan un aporte significativo a la disciplina. De manera complementaria —excepcionalmente más de uno por número— se publican artículos de reflexión, artículos cortos, reportes de caso, traducciones y reseñas bibliográficas. 
Los envíos se realizan por nuestro sistema en línea, de acuerdo con las normas de presentación establecidas.
    Los invitamos a enviar sus contribuciones para el Vol. 15, No 1.


    Editora

    
Lina Marcela Gil Congote

     

    Leer más acerca de Convocatoria Permanente