Estado oxidativo y fertilidad en ovejas suplementadas con pulpa de café durante la sincronización estral y gestación tempran

Autores/as

  • Teodulo Salinas-Rios Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
  • María Teresa Sánchez-Torres-Esqueda Colegio de Postgraduados
  • Antonio Díaz-Cruz Universidad Nacional Autónoma de México
  • José Luis Cordero-Mora Colegio de Postgraduados
  • Mario Cárdenas León Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
  • Jorge Hernández-Bautista Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
  • Cuauhtémoc Nava-Cuellar Universidad Nacional Autónoma de Méxic
  • Rafael Nieto Aquino Universidad Politécnica de Francisco I Madero.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.325037

Palabras clave:

capacidad antioxidante, CIDR, oxidación, progestágeno

Resumen

se sabe que la pulpa de café puede modificar el estado oxidativo y la fertilidad en vacas lecheras. Objetivo: evaluar los efectos del suministro dietario de pulpa de café y su capacidad antioxidante, oxidación lipídica, y características reproductivas en ovejas durante la sincronización del estro y la gestación temprana. Métodos: cuarenta ovejas cruzadas Suffolk x Dorset de 3 y 4 partos fueron asignadas a dos grupos: T0 (n = 21), suplementación con 450 g de alimento (grupo testigo); y T1 (n = 19), suplementación con 450 g de alimento con 25% de pulpa de café. La suplementación inició 14 días antes de la sincronización del estro y terminó 25 días después del apareamiento. El progestágeno (CIDR, Dispositivo Intravaginal de Liberación Controlada) fue insertado en los animales por 11 días. Dieciocho horas después de su retiro se inició la detección de estros. Se muestreó a diferentes tiempos después de la sincronización y durante la gestación temprana para determinar capacidad antioxidante, oxidación lipídica y concentración de progesterona. El diagnóstico de preñez se realizó 30 y 60 días después de la remoción del CIDR. Resultados: la suplementación con pulpa de café no afectó el inicio del estro, la respuesta al estro ni la concentración de progesterona. Sin embargo, la fertilidad disminuyó de 100 a 78,95%. La capacidad antioxidante, medida mediante la técnica FRAP, fue mayor en ovejas suplementadas con pulpa de café, pero solo antes de la inserción del progestágeno. La pulpa de café no modificó la oxidación lipídica; sin embargo, si fue modificada por el tiempo de muestreo, decreciendo desde la remoción del progestágeno hasta los 22 días de preñez. Conclusión: aunque la suplementación del concentrado con 25% de pulpa de café incrementó la capacidad antioxidante antes de la inserción del progestágeno, no se recomienda ese porcentaje durante la sincronización y gestación temprana, ya que redujo el porcentaje de gestación de las ovejas.

|Resumen
= 482 veces | PDF (ENGLISH)
= 146 veces| | HTML (ENGLISH)
= 48 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Teodulo Salinas-Rios, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

EMVZ, Oaxaca, México.

Publicado

2016-10-14

Cómo citar

Salinas-Rios, T., Sánchez-Torres-Esqueda, M. T., Díaz-Cruz, A., Cordero-Mora, J. L., Cárdenas León, M., Hernández-Bautista, J., Nava-Cuellar, C., & Nieto Aquino, R. (2016). Estado oxidativo y fertilidad en ovejas suplementadas con pulpa de café durante la sincronización estral y gestación tempran. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 29(4), 255–263. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.325037

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a