Una mirada desde la estética a la interpretación constitucional
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.332188Palabras clave:
narrativa, emoción, pragmatismo, arte, interpretación, ejecución, público, políticaResumen
Puede hablarse, desde la perspectiva de Lief H. Carter, de un impacto estético de las
sentencias de la Suprema Corte de los Estados Unidos sobre un público entrenado por la difusión que los medios han hecho de ellas. Si la emoción que la belleza de alguna de esas piezas jurisprudenciales se ha unido a sunivel de aceptación, es no sólo posible, sino lógico, echarmano de algunas herramientas de la crítica del arte para examinar esos fallos.
Esa es la invitación del autor, quien advierte que su propuesta ya estaba implícita en algunos pasajes de Kant y modernamente ha sido retornada por filósofos como Hans Georg Gadamer yjuristas como Ronald Dworkin.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.