Documentos para la paz la paz por el derecho

Autores/as

  • Benigno Mantilla Pineda Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.332464

Palabras clave:

paz, cátedra de paz, guerra, derecho a la paz

Resumen

Mi ponencia titulada Enfoque sociológico del derecho internacional público, que fue leída en la Primera Sesión Plenaria del XIX Congreso Nacional de Sociología celebrado en esta misma ciudad en octubre de 1976, invocaba en su conclusión la urgencia de crear la Cátedra de la Paz en todos los niveles de la educación. La cátedra de la paz sería un medio práctico para la formación moral de hombres amantes de la paz, sugerido a los Estados, entre muchos otros medios teóricos y prácticos, por Luis Bossano, eminente sociólogo y jurista en su libro el desarme de las conciencias. En aquella solemne ocasión, yo no tenía el presentimiento de que la Unesco escogería en 1977 el año de 1978 como el año de la paz. Tampoco podía vislumbrar yo entonces que en 1977 el Instituto Mexicano de Cultura y la Asociación Mexicana de Sociología tomarían la decisión de celebrar el XX Congreso Nacional de Sociología en marzo de 1978 con el tema de Sociología de la Paz y de la Guerra.

Mi ponencia para el XX Congreso Nacional de Sociología lleva el título de la paz por el derecho y quiere ser consecuentemente un complemento de mi ponencia anterior. Me congratulo por la magnífica oportunidad que el acontecer histórico y cultural de la Gran Nación Mexicana me ha deparado expresar mis ideas al respecto.

|Resumen
= 141 veces | PDF
= 52 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-16

Cómo citar

Mantilla Pineda, B. (1998). Documentos para la paz la paz por el derecho. Estudios De Derecho, 57(129), 197–206. https://doi.org/10.17533/udea.esde.332464

Número

Sección

Artículos