Inclusión en la Ciénaga de Ayapel en la lista de humedales de importancia internacional Ramsar

Autores/as

  • Marcela Quijano Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.332192

Palabras clave:

humedales, Convención Ramsar, protección, sostenibilidad, conservación, Ciénaga de Ayapel, criterios, lineamientos, inclusión

Resumen

En este trabajo de investigación, se analiza la posibilidad de inclusión de la Ciénaga de Ayapel en la lista de humedales de importancia internacional creada por la Convención Ramsar. Dicha posibilidad se ve resuelta positivamente, ya que, del estudio del caso de la Ciénaga de Ayapel se identifican dos criterios que trae Ramsar como idóneos y necesarios para materializar la inclusión de un humedal en la lista internacional. Los criterios que se pueden aplicar para el caso concreto en este humedal, son los relativos a la protección y necesidad de conservación de las
aves migratorias y de las demás especies vulnerables o en peligro, presentes en el mencionado ecosistema.
El anterior estudio, se da con el fin de buscar herramientas de protección, conservación y sostenibilidad, no solo dentro del ámbito nacional sino también dentro de lo internacional y que procuren beneficios que no es posible brindar actualmente con las medidas de protección ambiental nacionales vigentes.

 

 

|Resumen
= 153 veces | PDF
= 115 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-07-07

Cómo citar

Quijano Restrepo, M. (2006). Inclusión en la Ciénaga de Ayapel en la lista de humedales de importancia internacional Ramsar. Estudios De Derecho, 63(142), 115–134. https://doi.org/10.17533/udea.esde.332192