La función normativa de las comisiones de regulación de servicios públicos domiciliarios
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.332325Palavras-chave:
servicio público, servicios públicos domiciliarios, Ley 142 de 1994, Comisiones de Regulación de Servicios Públicos Domiciliarios, regulación, ley, reglamento, función normativa, fuentes de derechoResumo
Las Comisiones de Regulación de Servicios Públicos Domiciliarios son organismos de creación legal, adscritas a los ministerios respectivos y de carácter esencialmente técnico. Su función primordial, conforme a la Ley 142 de 1994, es promover la competencia entre los operadores de los servicios públicos domiciliarios, evitar abusos de la posición dominante y proteger los derechos de los usuarios.
Esta función de las comisiones implica la creación de normas jurídicas sobre diversos aspectos de los servicios públicos domiciliarios y en este sentido se puede hablar de una función normativa de las comisiones. Pero, ¿de qué tipo o función normativa específica se trata?, ¿están las comisiones reglamentando, cuasilegislando o su función normativa es nueva e independiente (función reguladora)?, ¿cuáles son las posiciones jurisprudenciales y doctrinales sobre la función normativa de las comisiones?
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.