El sueño de la razón produce monstruos. Placer, dolor y razón en la teoría política de Tomás Hobbes

Autores

  • Adriana María Ruiz Gutiérrez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.845

Palavras-chave:

teoría del movimiento, hombre, pasión, razón, estado de guerra, ley natural, Estado-Leviatán, sociedad civil, ley civil, castigo

Resumo

Este artículo se centra en la descripción que del hombre realiza el pensador inglés Tomás Hobbes, quien aplicando la teoría del movimiento a las pasiones humanas y el papel de la recta razón, afirmó la necesidad imperante de instaurar un poder capaz de reprimir las pasiones permanentes, violentas e intensas del hombre, a través de la Ley y el castigo, con el fin de preservar y proteger la vida humana.

 

|Resumo
= 432 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 280 veces|

Downloads

Biografia do Autor

Adriana María Ruiz Gutiérrez, Universidad de Antioquia

Abogada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.

Publicado

2008-01-28

Como Citar

Ruiz Gutiérrez, A. M. (2008). El sueño de la razón produce monstruos. Placer, dolor y razón en la teoría política de Tomás Hobbes. Estudios De Derecho, 65(145), 81–106. https://doi.org/10.17533/udea.esde.845

Edição

Seção

Artículos
Crossref
0
Scopus
0