Otra cara del sistema acusatorio colombiano: el menosprecio de la libertad y la consolidación del autoritarismo penal

Autores

  • Luis Gonzaga Vélez Osorio Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.8630

Palavras-chave:

derecho penal, sistema penal acusatorio, derechos fundamentales

Resumo

Tras el análisis de la manera como fueron implementadas las restricciones del derecho a la libertad personal en el nuevo Código de Procedimiento Penal de tendencia acusatoria, se pone en evidencia que el modelo procesal ha sido diseñado para controlar el orden público, persiguiendo así la eficacia de la justicia aunque ello implique llevar a un segundo plano los derechos fundamentales.

El artículo revela el propósito que inspiró la implementación del sistema penal acusatorio en Colombia, el que, visto desde la óptica de la libertad personal, lejos está de propugnar por el fortalecimiento de las garantías de los justiciables y sí, en cambio, orientado a desarrollar la política de seguridad democrática y consolidar un derecho penal antiterrorista, en lo que constituye manifestación del autoritarismo penal.

|Resumo
= 315 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 202 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luis Gonzaga Vélez Osorio, Universidad de Antioquia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Referências

NA

Publicado

2010-01-28

Como Citar

Vélez Osorio, L. G. (2010). Otra cara del sistema acusatorio colombiano: el menosprecio de la libertad y la consolidación del autoritarismo penal. Estudios De Derecho, 67(149), 115–136. https://doi.org/10.17533/udea.esde.8630

Edição

Seção

Artículos