Vol. 78 Núm. 171 (2021): Política criminal, reclusión y derechos humanos en la era del encarcelamiento masivo_enero-junio
Número completo
Editorial
-
Política criminal, reclusión y derechos humanos en la era del encarcelamiento masivo
|Resumen = 423 veces | PDF = 272 veces| | HTML = 191 veces|
Artículos
-
Teoría heterogénea del concepto de persona en derecho
|Resumen = 3544 veces | PDF = 810 veces| | HTML = 2081 veces| | VISOR = 2123 veces| -
Crítica del derecho: perspectivas contemporáneas
|Resumen = 1071 veces | PDF = 510 veces| | HTML = 249 veces| | VISOR = 3 veces|
Política criminal, reclusión y derechos humanos en la era del encarcelamiento
-
De la cárcel al barrio. Caracterización cualitativa de la reincidencia criminal en Colombia
|Resumen = 1478 veces | PDF = 794 veces| | HTML = 291 veces| | VISOR = 525 veces| -
Cárceles para mujeres: la necesidad de implementar el enfoque de género en el proceso de superación del estado de cosas inconstitucional en materia penitenciaria y carcelaria en Colombia
|Resumen = 3007 veces | PDF = 1448 veces| | HTML = 1370 veces| | VISOR = 769 veces| -
Crisis en los sistemas penitenciarios: derechos humanos, hacinamiento y desafíos de las políticas criminales. Una aproximación desde la producción bibliográfica
|Resumen = 2333 veces | PDF = 842 veces| | HTML = 462 veces| | VISOR = 698 veces| -
La detención domiciliaria para las madres reclusas en Colombia en garantía del principio de interés superior del niño
|Resumen = 1544 veces | PDF = 641 veces| | HTML = 785 veces| | VISOR = 3811 veces| -
Sistema penal y revolución de las sociedades de control: suplicio, prisión e inocuización. Desde la sociedad de control al control de la sociedad
|Resumen = 816 veces | PDF = 381 veces| | HTML = 135 veces| | VISOR = 488 veces| -
Los Tribunales de Cuentas van a la cárcel: gestión de recursos públicos para garantizar los derechos de las personas recluidas
|Resumen = 544 veces | PDF = 251 veces| | HTML = 92 veces| | VISOR (ENGLISH) = 7 veces| -
Decisión judicial y situación carcelaria en Colombia: la encrucijada de los fallos estructurales
|Resumen = 1204 veces | PDF = 510 veces| | HTML = 138 veces| | VISOR = 145 veces| -
La influencia de la vinculación laboral en los procesos resocializadores de los sancionados penalmente. Sus particularidades en Cuba.
|Resumen = 738 veces | PDF = 331 veces| | HTML = 46 veces| | VISOR = 286 veces| -
La paradoja del uso racional de la fuerza. Cárceles colombianas en tiempos de COVID-19
|Resumen = 1875 veces | PDF = 561 veces| | HTML = 555 veces| | VISOR = 54 veces| -
Justicia restaurativa y resiliencia familiar de las personas privadas de libertad en México
|Resumen = 1604 veces | PDF = 623 veces| | HTML = 256 veces| | VISOR = 57 veces| -
Cárcel legal y Cárcel real: una mirada a los derechos fundamentales de los reclusos en el municipio de Segovia (Antioquia)
|Resumen = 824 veces | PDF = 518 veces| | HTML = 300 veces| | VISOR = 848 veces| -
La función selectiva del sistema penal por el origen étnico y el género, según los datos de mujeres extranjeras en prisión en España por tráfico de drogas
|Resumen = 1021 veces | PDF = 435 veces| | HTML = 96 veces| | VISOR = 160 veces| -
El estado patológico del sistema de salud penitenciario en Chile
|Resumen = 1779 veces | PDF = 718 veces| | HTML = 479 veces| | VISOR = 449 veces|