Didactics: a scenario for the construction of language games

Authors

  • Luz Victoria Palacio Mejía
  • Mónica Cecilia Machado Marín
  • Juan Guillermo Hoyos Melguizo

Keywords:

Language games, didactics, pedagogical look, recontextualization, teaching of sciences, pedagogical practice

Abstract

This paper defends the need of structuring a pedagogical look on the sciences to be taught, in order to think didactics as a type of knowledge to be built by the teacher when he faces the task of bringing scientific knowledge to the classroom. This recontextualization involves moving knowledge from a scientific context to the cultural context of knowledge at school. In this line of ideas, language appears as one of the main problems to be thought of within the pedagogy-science dialog. Such a dialog helps teachers to analyze, reflect upon, and construct language games that make reworking scientific discourse possible from the perspective of teaching.

How to reference this article:

Palacio Mejía, Luz Victoria; Mónica Cecilia Machado Marín y Juan Guillermo Hoyos Melguizo, “La didáctica: un escenario para la construcción de juegos de lenguaje”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XX, núm. 50, (eneroabril), 2008, pp. 99-110.

Received:  october 2007

Accepted: january 2008

|Abstract
= 286 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 71 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Luz Victoria Palacio Mejía

Magister en Docencia con énfasis en Historia de la Práctica pedagógica en el siglo XIX. Universidad de Antioquia.

Mónica Cecilia Machado Marín

Magíster en Educación: Formación de Maestros. Profesora Facultad de Educación, Universidad de Antioquia.

Juan Guillermo Hoyos Melguizo

Doctor en Filosofía. Profesor Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia.

References

Blanchot, M., 1970, “El pensamiento y la exigencia de discontinuidad”, en: M. Blanchot, Un diálogo inconcluso, Caracas, Monte Villa, pp. 27-37.

Chevallard, Y., 1991, La transposición didáctica: del saber sabio al saber enseñado, Argentina, Aique, 196 p.

Comenius, J. A., 1976, Didáctica magna, México, Porrua, 198 p.

_, 1992, Pampedia: educación universal, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 339 p.

Echeverri, J. A., 1996, “Premisas conceptuales del dispositivo formativo comprensivo”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 8, núm. 16, segundo semestre, pp. 71-105.

Granés, J. y L. M. Caicedo, 1997, “La educación como recontextualización”, Momento, Bogotá, núm. 14-15, dic., pp. 23-32.

Hoyos, J. G., 1990, “Ética: acerca de la fenomenología de la regla para el análisis del problema de los fundamentos”, Daßmwn, Revista de Filosofía, Murcia, núm. 2, pp. 99-114.

_, 2001, La lógica de los conceptos: a propósito de Ludwig Wittgenstein, Colombia, Cargraphics, 220 p.

Klafki, W., 1990-1991, “Sobre la relación entre didáctica y metódica”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 2, núm. 5, oct.-ene., pp. 85-108.

Molina, L. C., 2000, La crítica del lenguaje privado y la disolución del solipsismo en Ludwig Wittgenstein, Medellín, Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía, 134 p.

Sánchez, X. y G. Villarroel, 1996, “Proyecciones de la tesis de Basil Bernstein para el estudio de los códigos de comunicación en niños chilenos”, Estudios Pedagógicos, Chile, núm. 22, pp. 129-143.

Wittgenstein, L., 1988, Investigaciones filosóficas, Barcelona, Crítica, 547 p.

_, 1997, Sobre la certeza, 3.a ed., Barcelona, Gedisa, 97 p.

Zuluaga, O. L., 2000, «Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagogía: aproximaciones metodológicas», en: La investigación como práctica pedagógica, Memoria del Simposio Internacional de Investigadores en Educación, Bogotá, Convenio Andrés Bello, pp. 35-57.

Ponencia presentada en el “Simposio Internacional de Investigadores en Educación”, Santa Marta, Colombia, 8 al 10 de noviembre de 1999.

Published

2011-08-13

How to Cite

Palacio Mejía, L. V., Machado Marín, M. C., & Hoyos Melguizo, J. G. (2011). Didactics: a scenario for the construction of language games. Revista Educación Y Pedagogía, 21(50), 99–110. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9928