Didáctica-pedagogía-ciencia de la educación: la relación que confirma la “excepción” francesa

Autores/as

  • Araceli de Tezanos

Palabras clave:

Pedagogía, didáctica, ciencias de la educación

Resumen

En este texto se pretende delimitar el campo de la pedagogía y la didáctica que se ha constituido históricamente en el pensamiento francés y sus posibles vínculos con las ciencias de la educación.

Cómo citar este artículo:

De Tezanos, Araceli , "Didáctica-pedagogía-ciencia de la educación: la relación que confirma la “excepción” francesa", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVIII, núm. 46, (septiembre-diciembre), 2006, pp. 33-57.

Recibido: mayo 2006

Aceptado: junio 2006

 
small-logo.png
|Resumen
= 4366 veces | PDF
= 5195 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Araceli de Tezanos

Magíster en investigación educativa del Centro de Estudios Educativos de la Universidad Iberoamericana de
México, Diplôme d’Études Approfondies, (DEA) en estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Paris X Nanterre
y candidata a Doctorado de la misma universidad.
 
small-logo.png

Citas

Altet, M., 1994, La formation professionelle des enseignants, Paris, PUF.

Bardet, D., 1997, Transposition didactique: une tentavie d’eclaircissement, DEES 110, dic.

Charlot, B. et al., 1995, Les sciences de l’education: un enjeu, un défi, París, ESF.

Chatel, 1995, Reflexions sur le concept de transposition didactique et sur celui de contrat, IEPE-CNRS e INRP.

Chevallard, Y., 1999, “La recherche en didactique et la formation des professeurs: problématiques, concepts, problèmes”, conferencia en el IUFM d’Aix- Marseille, disponible en: http://www.aix-mrs.iufm.fr/formations/filieres/mat/fdf/textes/YC_1999_Ecole_ete.doc

Compagnon, B. y A. Thévenin, 2001, Histoire des instituteurs et de professeurs: de 1880 à nos jours, París, Perrin.

Compayré, G., 1998, Historia de la pedagogía, traducción al castellano de Carlos Roumagnac, París, México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret (La primera edición en francés es de 1883 y la primera edición inglesa es de 1905).

Depaepe, M., 1998, “La recherche expérimentale en éducation de 1890 a 1940”, Le paris des sciences de l’éducation, Raison Educatives, De Boeck Université núms. 1-2.

Dewey, J., 1951, “La educación como ciencia”, en: La ciencia de la educación, Buenos Aires, Losada.

Dilthey, W., 1968, Historia de la pedagogía, Buenos Aires, Losada.

Durkheim, E., 1990, Education et sociologie, París, PUF.

Friedrich, J., 1998, “Phisolophie, psychologie et pédagogie un menge à tríos”, Le paris des sciences de l’éducation, Raison Educatives, De Boeck Université, núms. 1-2.

Gautherin, J., 1995, “La science de l’education: discipline singulière”, en: B. Charlot, Les sciences de l’education: un enjeu, un défi, París, ESF.

Hameline, D., 1998, “Pedagogie”, Le Pari des sciences de l’education, Raisons Educatives, núms. 1-2.

Hegel, G. F., 1966, Fenomenología del Espíritu, México, Fondo de Cultura Económica.

Kansanen, P., 1998, “The Deutsche Didaktik and the American Research in Teaching”, Didaktik/Fachdidaktik as Science (-s) of the Teaching Proffesion?, Umea University, TNTEE Publication, vol. 2, núm. 1.

Luzuriaga, L., 1973, Historia de la educación y de la pedagogía, 10.a ed., Buenos Aires, Losada.

____________ , 1951, “Presentación”, en: J. Dewey, La ciencia de la educación, Buenos Aires, Losada.

Mann, H., 1972, “Observaciones en ocasión de la inauguración del edificio de la Escuela Normal Estadual de Brigewater”, en: La crisis de la educación, Buenos Aires, Paidós.

Meirieu, Ph, 1991, Le choix d’éduquer, París, ESF.

Mialaret, G., 1966a, Introducción a la pedagogía, Barcelona, Vicens-Vives.

Descargas

Publicado

2010-09-09

Cómo citar

Tezanos, A. de. (2010). Didáctica-pedagogía-ciencia de la educación: la relación que confirma la “excepción” francesa. Revista Educación Y Pedagogía, 18(46), 33–57. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6884

Número

Sección

Artículos