Núm. 33-34 (2022): Crítica social, intercultural y decolonial Vol. II
Nota Editorial
-
Los sentidos profundos de la interculturalidad y la decolonialidad
|Resumen = 200 veces | PDF = 370 veces|
Artículo
-
El pluralismo crítico decolonial y la ecología de saberes en América Latina: Correlaciones, atributos y usos creativos
|Resumen = 480 veces | PDF = 243 veces| -
¿Son posibles otras formas de construcción de conocimiento y pensamiento? Lo epistémico en Trabajo Social desde la perspectiva decolonial
|Resumen = 181 veces | PDF = 136 veces| -
Genocidio de la juventud negra brasilera: determinaciones históricasy tiempo presente
|Resumen = 102 veces | PDF = 0 veces| | PDF = 85 veces| -
La construcción de paz decolonial: un acercamiento desde los desarrollos comunitarios del Chocó–Colombia
|Resumen = 590 veces | PDF = 295 veces| -
Pensar la biblioteca pública en perspectiva intercultural y decolonial para construir paz de otro modo
|Resumen = 338 veces | PDF = 242 veces| -
Reflexiones descoloniales y experiencias de agencia de familias mapuche tewelche
|Resumen = 191 veces | PDF = 113 veces| -
Escuela Popular de Formación en género de Sierras Chicas: Una experiencia revisitada
|Resumen = 92 veces | PDF = 77 veces|