Núm. 13 (2019)

* Esta revista contó con el aporte del Fondo de apoyo para la publicación de las revistas especializadas de la Universidad de Antioquia.
Publicado:
2019-01-11
Investigación
-
“Baratura y clase”. El discurso publicitario de la tienda A la Ciudad de Londres en la prensa gráfica. Buenos Aires hacia fines del siglo XIX
|Resumen = 463 veces | PDF = 340 veces| | HTML = 0 veces| -
Los trabajos de la memoria: la masacre de las bananeras y los sectores subalternos en Colombia, 1929-2008
|Resumen = 4585 veces | PDF = 2325 veces| | HTML = 0 veces| -
La fortaleza de los llanos de Bonda. Conquista de una frontera del reino español en el siglo XVI
|Resumen = 719 veces | PDF = 494 veces| | HTML = 0 veces| -
La República de la Raza. Política indígena y brujería en el Chile del siglo XIX
|Resumen = 1159 veces | PDF = 702 veces| | HTML = 0 veces| -
Santiago de las Atalayas, “sepultura de forasteros”. Pleito entre sus vecinos por el traslado de la ciudad, 1780-1799
|Resumen = 409 veces | PDF = 369 veces| | HTML = 0 veces| -
Abriéndose camino entre dos poderes: activismo del bajo clero en tiempos del liberalismo. Diócesis de Santa Marta, 1861-1866
|Resumen = 360 veces | PDF = 278 veces| | HTML = 0 veces|
Reseñas
-
James Sanders. Republicanos indóciles. Política popular, raza y clase en Colombia, siglo XIX. Bogotá: Ediciones Plural, 2017.
|Resumen = 531 veces | PDF = 639 veces| | HTML = 0 veces| -
Silvia Marina Arrom. Voluntarios por una causa. Género, fe y caridad en México desde la Reforma hasta la Revolución. Ciudad de México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2017.
|Resumen = 518 veces | PDF = 512 veces| | HTML = 0 veces|