Movimiento social por una educación liberadora, Desde el enfoque freiriano

Autores/as

  • Sigfredo Chiroque Chunga Instituto de Pedagogía Popular

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11904

Resumen

La penúltima vez que conversé con Paulo Freire fue en 1993. Él me había advertido previamente: “la mitad del tiempo, tú me preguntas lo que desees; pero la otra mitad, yo pregunto lo que quiero”. La primera pregunta que me hizo fue:

- “¿Y cómo va la lucha de los compañeros en el Perú? Porque tú vives en un país, donde quien asume una posición crítica: ou foge ou morre (o huye o muere)” 

La preocupación de Paulo Freire por el movimiento social y político en el Perú, no era casual. Él no solamente ha sido un pensador, sino un promotor de grupos, articulador de movimientos sociales, responsable político-administrativo de instancias educativas oficiales y hasta fundador del Partido de los Trabajadores (PT).

Pero tampoco era casual, la exigencia de conversar antes que ser unilateralmente entrevistado. Creyente del diálogo como concepción y método, lo ponía en práctica en su vida cotidiana. Por ello también, en el tema de movimiento social, supo combinar su práctica e inserción en el movimiento social, con la teorización del mismo. 


|Resumen
= 305 veces | PDF
= 517 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sigfredo Chiroque Chunga, Instituto de Pedagogía Popular

Sociólogo, especializado en asuntos educativos. Investigador del Instituto de Pedagogía Popular (IPP), Lima, Perú.

Descargas

Publicado

2012-05-31

Cómo citar

Chiroque Chunga, S. (2012). Movimiento social por una educación liberadora, Desde el enfoque freiriano. Uni-Pluriversidad, 7(2), 67–74. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11904

Número

Sección

TRADUCCIONES Y REPRODUCCIONES