El alumno como invención
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12070Resumen
Sin preámbulos se sumerge el autor en
este océano de silencios sobre el que
se tejen las redes de la “cultura curricularizada”,
para emerger después del largo viaje
con una síntesis en palabras de Comenio y de
Vaneigen:
Para educar a la juventud se ha seguido, generalmente,
un método tan duro que las escuelas
han sido vulgarmente tenidas por terror de
los muchachos y destrozo de los ingenios, y la
mayor parte de los discípulos, tomando horror
a las letras y a los libros, se han apresurado a
acudir a los talleres de los artesanos a tomar
otro cualquier género de vida. (Comenio, Didáctica
Magna, 1986, pág. 84).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.