«La ausencia de una cultura de investigación, ¿un problema de investigación formativa?»

Autores/as

  • Leticia Pérez Domínguez Universidad Autónoma de Tamaulipas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12227

Resumen

La investigación en México enfrenta una grave problemática que se detectó desde la década de los 70 y que poco se ha podido hacer para encontrar alternativas de solución aplicables a cada región. Pero antes de contextualizar la situación que prevalece y de la cual hablaremos un poco, es preciso distinguir el significado de los conceptos que constituyen los ejes temáticos que guían los procesos académicos.

|Resumen
= 358 veces | PDF
= 781 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leticia Pérez Domínguez, Universidad Autónoma de Tamaulipas

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Candidata a Magister del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa-(ILCE)
México. Docente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas-Centro Universitario Tampico-Madero, Unidad Académica
Multidisciplinaria Zona Sur. Tampico México.

Descargas

Publicado

2012-06-29

Cómo citar

Pérez Domínguez, L. (2012). «La ausencia de una cultura de investigación, ¿un problema de investigación formativa?». Uni-Pluriversidad, 2(3), 16–18. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12227

Número

Sección

DOSSIER