Hacia una hermenéutica de la cátedra y en la cátedra universitaria. Memoria de un curso experimental sobre pedagogía y universitología
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12252Resumen
Paidos es un vocablo que nos recuerda el sustantivo griego del cual derivan Pediatría y Pedagogía. En este caso se trata de una sigla que acuñamos queriendo caracterizar una estrategia presencial para el manejo de la cátedra universitaria, que nos permita hacer de ella, una modalidad Participativa, Activa, Investigativa, Dialogal, Originante y Socializadora. Pensamos que esta forma de compartir saberes en el curso de Pedagogía y Universitología del posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Antioquia, constituye un verdadero reto como temática, como propuesta pedagógica y como proyecto investigativo, cuya meta mayor es incursionar en la formación integral, teniendo como base un modelo que incita a estudiantes y profesores a un compromiso personal con su propio crecimiento, no solo en cuanto al saber y al saber hacer, sino también en cuanto al saber ser como persona y sociedad, integrando así los conocimientos, los desempeños y la formación en valores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.