Hacia una hermenéutica de la cátedra y en la cátedra universitaria. Memoria de un curso experimental sobre pedagogía y universitología

Autores/as

  • Alberto Duque CSP. Universidad de Antioquia
  • Hilda Nora Vélez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12252

Resumen

Paidos es un vocablo que nos recuerda el sustantivo griego del cual derivan Pediatría y Pedagogía. En este caso se trata de una sigla que acuñamos queriendo caracterizar una estrategia presencial para el manejo de la cátedra universitaria, que nos permita hacer de ella, una modalidad Participativa, Activa, Investigativa, Dialogal, Originante y Socializadora. Pensamos que esta forma de compartir saberes en el curso de Pedagogía y Universitología del posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Antioquia, constituye un verdadero reto como temática, como propuesta pedagógica y como proyecto investigativo, cuya meta mayor es incursionar en la formación integral, teniendo como base un modelo que incita a estudiantes y profesores a un compromiso personal con su propio crecimiento, no solo en cuanto al saber y al saber hacer, sino también en cuanto al saber ser como persona y sociedad, integrando así los conocimientos, los desempeños y la formación en valores.

|Resumen
= 130 veces | PDF
= 45 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-07-03

Cómo citar

Duque, A., & Vélez, H. N. (2012). Hacia una hermenéutica de la cátedra y en la cátedra universitaria. Memoria de un curso experimental sobre pedagogía y universitología. Uni-Pluriversidad, 1(2), 45–48. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12252

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS

Artículos más leídos del mismo autor/a