El concepto de fotosíntesis en los textos escolares y su relación con las concepciones alternativas de los docentes y estudiantes

Autores/as

  • Roberto Figueroa Molina Universidad del Atlántico

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15152

Palabras clave:

concepciones alternativas, ciencias experimentales, entrevista reconciliadora, textos escolares, concepto de fotosíntesis

Resumen

El estudio describe la relación del concepto de fotosíntesis contenido en los textos escolares con las concepciones de los docentes y estudiantes de básica secundaria, según una muestra de instituciones educativas de la ciudad de Barranquilla. La información se recolectó mediante la entrevista reconciliadora, y se analizó a través de la codificación y el análisis de contenido. Los resultados señalan que por causa de los docentes, la construcción y asimilación de las concepciones científicas es inducida por los textos escolares y arraigada en las estructuras mentales de los estudiantes.
|Resumen
= 1147 veces | PDF
= 1007 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Figueroa Molina, Universidad del Atlántico

Doctor en Educación Universidad de Puerto Rico. Magister en Docencia de la Química Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Químico Farmacéutico, Universidad del Atlántico, Barranquilla. Profesor de la Universidad del Atlántico. Coordinador del Grupo “GECIT”. 

Citas

CHARRIER MELILLÁN, María, CAÑAL DE LEÓN, Pedro y RODRIGO VEGA, Maximiliano (2006). «Las concepciones de los estudiantes sobre la fotosíntesis y la respiración: una revisión sobre la investigación didáctica en el campo de la enseñanza y el aprendizaje de la nutrición de las plantas». En: Enseñanza de las ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas. Vol. 24. N° (3), pp. 401-410. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.

DRIVER, Rosalind (1986). «Psicología cognitiva y esquemas conceptuales de los alumnos». En: Enseñanza de las ciencias, Vol. 4 N° (1), pp. 3-15. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.

FIGUEROA MOLINA, Roberto, UTRIA, Carlos, COLPAS, Rafael y ARAUJO, Antonio (2004). «Estudio exploratorio de las interacciones mentales de los estudiantes de sexto grado sobre el entendimiento conceptual de multiplicación». En: Tecné, episteme y didaxis. N° 15, pp. 30-44. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

GIL PÉREZ, Daniel y CARRASCOSA, Jaime (1990). «¿Qué se puede hacer sobre los conceptos erróneos de la ciencia?». En: Enseñanza de las Ciencias. Vol. 9 N° (1), pp. 69-77. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.

PERALES, F. Javier y JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Juan de Dios (2002). «Las ilustraciones en la enseñanza – aprendizaje de las ciencias. Análisis de libros de texto. Enseñanza de las ciencias». En: Enseñanza de las ciencias, Vol. 20, N° (3), pp. 369–386. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.

WOLCOTT, Harry F. (1995). The Art of Fieldwork. London: AltaMira Press.

Descargas

Publicado

2013-04-26

Cómo citar

Figueroa Molina, R. (2013). El concepto de fotosíntesis en los textos escolares y su relación con las concepciones alternativas de los docentes y estudiantes. Uni-Pluriversidad, 12(3), 38–45. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15152

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS