Vol. 12 Núm. 3 (2012)
PRESENTACIÓN
EVALUADORES DE ESTE NUMERO
EDITORIAL
-
La didáctica y la relación entre el conocimiento científico y el conocimiento escolar
|Resumen = 556 veces | PDF = 2818 veces|
INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS
-
Divulgación y educación: ¿cómo devolver la ciencia a quien le pertenece?
|Resumen = 209 veces | PDF = 92 veces| -
El uso de la argumentación en ambientes de enseñanza-aprendizaje: un desafío constante
|Resumen = 664 veces | PDF = 589 veces| -
El concepto de fotosíntesis en los textos escolares y su relación con las concepciones alternativas de los docentes y estudiantes
|Resumen = 1188 veces | PDF = 1023 veces| -
La vida microscópica en la ciénaga de Ayapel: un modelo hermenéutico para traducir el lenguaje científico en lenguaje cotidiano
|Resumen = 176 veces | PDF = 89 veces| -
Hacia una formación sociopolítica: propuesta pedagógica centrada en discusiones sobre un asunto sociocientífico, respaldadas en fuentes de divulgación
|Resumen = 274 veces | PDF = 232 veces| -
Construyendo una realidad socialmente responsable con una investigación científica sobre el dengue
|Resumen = 137 veces | PDF = 70 veces| -
Gestión y planeación en proyectos educativos de divulgación científica. Cuerpo académico Diseño y Cultura, de la Universidad de Guanajuato, México
|Resumen = 362 veces | PDF = 142 veces| -
Descubrir talentos en educación básica primaria: una obligación docente
|Resumen = 461 veces | PDF = 1005 veces| -
Historia de la aplicación de biotecnologías reproductivas en la cría del búfalo en Colombia
|Resumen = 428 veces | PDF = 406 veces| -
Comunicación y la apropiación social de la ciencia: algunas reflexiones sobre el caso de Brasil
|Resumen = 382 veces | PDF = 242 veces| -
La hormona oxitocina: neurofilosofía de la vida social y emocional del ser humano
|Resumen = 3822 veces | PDF = 1945 veces|
ENTREVISTAS
-
María Laura Silveira: El territorio, eje para discutir la ciudadanía y la educación
|Resumen = 231 veces | PDF = 180 veces|