La vida microscópica en la ciénaga de Ayapel: un modelo hermenéutico para traducir el lenguaje científico en lenguaje cotidiano

Autores/as

  • Esnedy Hernández Atilano Universidad de Antioquia
  • Néstor Jaime Aguirre Ramírez Universidad de Antioquia
  • Elvia María González Agudelo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15153

Palabras clave:

hermenéutico, praccis, fitoplancton, funcional, ciénaga

Resumen

Con la certeza de que el conocimiento científico es para todos, se ha diseñado una estrategia didáctica denominada Praccis, con la cual, partiendo de los prejuicios del mundo de la vida que nos circunscribe, se inicia un diálogo continuo entre el saber popular y el saber científico. La conversación transcurre entre aquellos que investigan y las comunidades que habitan en la región objeto de estudio, para que, mediante la lectura, la reflexión y los juegos, se comprenda e interprete la ciencia aplicada a la vida. En este caso, el diálogo se dio con la comunidad del municipio de Ayapel, en el departamento de Córdoba, Colombia, al exponer, mediante la estrategia didáctica Praccis, el estudio denominado «Clasificación funcional del fitoplancton basado en la morfología y el análisis pigmentario en diferentes ambientes lénticos tropicales de Colombia», realizado en el marco de un programa doctoral en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia. 

|Resumen
= 169 veces | PDF
= 86 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Esnedy Hernández Atilano, Universidad de Antioquia

Doctora en Biología, Profesora de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación en
Gestión y Modelación Ambiental GAIA. Universidad de Antioquia.

Néstor Jaime Aguirre Ramírez, Universidad de Antioquia

Doctor en Recursos Naturales. Profesor de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería. Grupo de investigación Geolimna. Universidad de Antioquia.

Elvia María González Agudelo, Universidad de Antioquia

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora de la Facultad de Educación. Coordinadora del Grupo de Grupo de Didáctica de la Educación Superior DIDES. Universidad de Antioquia. 

Citas

Aguirre, N.J. (Investigador principal), Grupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental-GAIA. 2005. Informe final del proyecto COLCIENCIAS “Análisis de la relación río-ciénaga y su efecto sobre la producción pesquera en el Sistema Cenagoso de Ayapel, Colombia”. Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia, Medellín.

Chalarca D., Mejía R y Aguirre, N. 2007. Aproximación a la determinación del impacto de los vertimientos de las aguas residuales domésticas del municipio de Ayapel, sobre la calidad del agua de la ciénaga. Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia. 40: pg. 41-58. ISSN. 0120-6230.

Gallo, L., Aguirre, N., Palacio, J., & Ramírez John. 2009. Zooplancton (rotifera y Microcrustacea) y su relación con los cambios del nivel del agua en la ciénaga de Ayapel, Córdoba, Colombia. Caldasia 31 (2): 327-341. Diciembre, 2009. ISSN: 0366-5232.

González, E. M. 2006. Sobre la hermenéutica o acerca de las múltiples lecturas de lo real. Medellín: Sello editorial Universidad de Medellín, 2006.

González, E. M. 2011. Sobre la experiencia hermenéutica o acerca de otra posibilidad para la construcción del conocimiento. Discusiones Filosóficas. Año 12 Nº 18, enero – junio, 2011. pp. 125 – 143.

Kruk, C; Huszar, V.L; PeeterS, E; Bonilla, S; Costa, L; Lürling, M; Reynolds, C.S, Scheffer, M. 2010. A morphological classification capturing functional variation in phytoplankton. Freshwater Biology, Volumen 55, Issue 3, pages 614–627.

Hernández, E., Aguirre, N., palacio, J. & Ramírez, J. 2008. Variación espacio-temporal de la asociación fitoplanctónica en diferentes momentos del pulso hidrológico en la ciénaga de Ayapel (Córdoba), Colombia. Revista Actualidades Biológicas. Volumen 30, número (88): 67-81. Enero-julio de 2008. ISSN. 0304-3584.

Montoya, Y., y Aguirre, N. 2009. Asociación de algas perifíticas en raíces de macrófitas en una ciénaga tropical Colombiana. Hidrobiológica, 18 (3): 189-198.

Descargas

Publicado

2013-04-26

Cómo citar

Hernández Atilano, E., Aguirre Ramírez, N. J., & González Agudelo, E. M. (2013). La vida microscópica en la ciénaga de Ayapel: un modelo hermenéutico para traducir el lenguaje científico en lenguaje cotidiano. Uni-Pluriversidad, 12(3), 46–50. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.15153

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>