Vol. 11 Núm. 3 (2011)
EVALUADORES DE ESTE NUMERO
EDITORIAL
-
Las publicaciones en formato impreso y el dilema frente las publicaciones virtuales
|Resumen = 170 veces | PDF = 48 veces|
INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS
-
Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
|Resumen = 986 veces | PDF = 2401 veces| -
La constitución de identidades realesen el marco virtual de las redes tecnológicas
|Resumen = 236 veces | PDF = 62 veces| -
Los mapas de tierras y la cartografía convencional: dos vías de pensamiento contrastantes
|Resumen = 781 veces | PDF = 463 veces| -
El desafío de la interinstitucionalidadcomo estrategia de gestión en programas de formación avanzada
|Resumen = 937 veces | PDF = 2318 veces| -
El buen uso del cine en la enseñanza de las ciencias sociales
|Resumen = 1337 veces | PDF = 845 veces| -
Sobre la evaluación de la renovación curricular puesta en marcha desde 1997 en la Universidad de Antioquia
|Resumen = 199 veces | PDF = 55 veces| -
Des)hilvanar el sentido/los juegos de Penélope Una revisión del concepto imaginario y sus implicaciones sociales
|Resumen = 1875 veces | PDF = 1373 veces| -
Las representaciones sociales: una ruta posible para formar maestros intelectuales de Ciencias Sociales
|Resumen = 207 veces | PDF = 127 veces|
REVISIÓN DE LIBROS Y NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
-
Ciudades leídas, ciudades contadas. La ciudad como escenario didáctico para la enseñanza de la geografía.
|Resumen = 317 veces | PDF = 254 veces|
ENTREVISTAS
-
Joan Pagès Blanch. Pensamiento, intereses, trayectoria y utopía de un didacta de las Ciencias Sociales
|Resumen = 1513 veces | PDF = 379 veces|