La enseñanza de la escritura: prácticas actuales y prospectivas pedagógicas

Autores/as

  • Irene Zapata R. Esp. Profesora I.E. Normal Superior Genoveva Díaz.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.2389

Resumen

El presente artículo tiene como propósito suscitar reflexión y discusión entre los maestros, en torno a la enseñanza de la escritura, para generar en ellos actitud de autocrítica que dé paso a acciones transformadoras en la práctica pedagógica; igualmente,  para que asuman la tarea de enseñar a escribir dentro de un contexto semántico-comunicativo que conduzca al desarrollo de la competencia textual de los educandos.

 

El artículo incluye algunos comportamientos y estrategias de docentes (tomados de  algunas investigaciones y discusiones académicas sobre este tópico) asociados con las dificultades que presentan los estudiantes en este campo, y  que evidencian la manera como la escuela viene asumiendo esta tarea. Se proponen algunas acciones, fundamentadas en enfoques lingüísticos y pedagógico-didácticos contemporáneos que podrían favorecer la formación de los educandos para que se conviertan en productores de textos.

 

Palabras clave: Escritura, enseñanza, competencia textual,  enfoque lingüístico, enfoque semántico-comunicativo, situación real de comunicación, investigación pedagógica, didáctica de la escritura.

|Resumen
= 215 veces | PDF
= 177 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-09-21

Cómo citar

Zapata R., I. (2009). La enseñanza de la escritura: prácticas actuales y prospectivas pedagógicas. Uni-Pluriversidad, 9(2). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.2389

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS