Hacia una conceptualización del pensamiento de orden superior

Authors

  • Claudia Patricia García Universidad de Antioquia
  • Diana Marcela Uribe Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11940

Abstract

El presente artículo despliega una conceptualización del pensamiento crítico, reflexivo y creativo o también denominado pensamiento de orden superior, haciendo un recorrido desde el juego de los porqués, provocadores de la duda y la pregunta; pasando por la mayéutica entendida como el arte de preguntar, en la búsqueda de los argumentos; hasta llegar a la indagación filosofal, cuya pretensión es la independencia intelectual y el disenso razonado. Todo lo anterior inscrito en el contexto educacional, específicamente en el ámbito universitario. Unido a esta elaboración, aparecen algunas reflexiones frente al papel del docente, las estrategias que pueden posibilitar un pensamiento superior en los estudiantes, la necesidad de conformar comunidades de investigación y la posibilidad de considerar la pregunta  y la acción problémica como elementos generadores de conocimiento.

|Abstract
= 634 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 307 veces|

Downloads

Author Biography

Claudia Patricia García, Universidad de Antioquia

Especialistas en Didáctica Universitaria. Facultad de Educación, Universidad de Antioquia.

Published

2012-06-01

How to Cite

García, C. P., & Uribe, D. M. (2012). Hacia una conceptualización del pensamiento de orden superior. Uni-Pluriversidad, 6(3), 51–58. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11940

Issue

Section

RESEARCH REPORTS AND UNPUBLISHED ESSAYS