El Lugar de la “Intervención Pedagógica” en el Aprendizaje de una Lengua Extranjera
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12083Abstract
Una de las preocupaciones centrales
de los docentes de lenguas extranjeras
es la falta de habilidad de los
alumnos para usar la lengua meta. En
este artículo se plantea qué intervención
pedagógica puede hacerse y en qué estadio del
proceso enseñanza/aprendizaje. Para ello se
revisó el marco teórico para la Adquisición de
Lenguas Extranjeras propuesto por Gass (Gass
et al, 2001) y se aludió a investigaciones
realizadas por Van Patten & Sanz (Gass et al,
2001) con el objeto de visualizar en qué
momento de dicho proceso la intervención pedagógica
puede ser más provechosa para el
alumno. Se concluye que lo más beneficioso es
una instrucción en proceso, caracterizada por
tratar de promover cambios en el modo en que
el input es percibido y procesado. En lugar de
dejar que un sistema ya aprendido s e
desarrolle, la propuesta se centra en influir en
el modo en el que ese input es percibido, en
ayudar al alumno a “darse cuenta” de características
sobresalientes del input. Además se
intentó realizar conexiones entre los basamentos
teóricos y lo que se hace realmente en el aula
dando algunas sugerencias prácticas de cómo
abordar la actividad consciente del alumno al
aprender una lengua extranjera.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.