La investigación en la Universidad de Antioquia: grandes logros...pequeñas fisuras
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12168Abstract
El presente artículo recoge el sentir de
los autores en lo que respecta al proceso
investigativo de la Universidad
de Antioquia. A la vez que se reconocen los
grandes logros alcanzados en esta materia a
través de los años, también se identifican
pequeñas fisuras en el sistema de investigación
universitario, que de no corregirse a tiempo,
pudieran convertirse en inmensas e insalvables
brechas. Por ello, a partir de una autocrítica, se
intenta sensibilizar a toda la comunidad
académica de ésta y otras latitudes, para iniciar
un necesario cambio a favor de los fines de la
misma investigación.
Se inicia con el abordaje del sistema de investigaciones
desde el nivel nacional, continuando
con el sistema de la Universidad de Antioquia,
donde se hace énfasis en algunos aspectos que
ameritan discutirse por la forma como se llevan
a cabo, y que generan una larga distancia entre
lo que se pretende en teoría y lo que se hace en
la práctica. Finalmente, la discusión se centra
en la evaluación como punto crítico, al cual se
le da mucha importancia pero no la suficiente
claridad ni discusión, pues aquí se plantea que
la evaluación actualmente no es tomada como
un elemento que aporte al aprendizaje y a la
estructuración de los investigadores como tal,
sino como un mecanismo de control y
exclusión.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.