Fermentación en estado sólido: una tecnología microbiana promisoria para la producción de metabolitos secundarios

Authors

  • T. Robinson
  • D. Singh
  • P. Nigam

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.vitae.414

Abstract

La fermentación en estado sólido (FES) se ha usado exitosamente para la producción de enzimas y metabolitos secundarios. Estos productos están asociados con la fase estacionaria de crecimiento microbiano y son producidos a escala industrial para su uso en agricultura y en el tratamiento de enfermedades. Muchos de esos metabolitos secundarios son producidos aún en fermentaciones líquidas sumergidas (FLS), aunque a través de su producción este método ha mostrado ser menos efectivo que la FES, ya que cuando la producción a gran escala se incrementa asi mismo lo hacen los costos y la demanda energética. La FES ha mostrado que produce un producto un producto más estable, requiere menor energía, en fermentadores más pequeños que facilitan el proceso de separación de los productos (downstream). En este artículo los autores revisaron una importante área de la biotecnología, donde la evidencia reciente indica que las bacterias y los hongos creciendo bajo condiciones de FES, son capaces de suplir el crecimiento en la demanda global de metabolitos secundarios.
|Abstract
= 3055 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 552 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

28-01-2009

How to Cite

Robinson, T., Singh, D., & Nigam, P. (2009). Fermentación en estado sólido: una tecnología microbiana promisoria para la producción de metabolitos secundarios. Vitae, 9(2). https://doi.org/10.17533/udea.vitae.414

Issue

Section

Biotechnology