Efecto del sulfito de sodio en la mutagenicidad del café en Drosophila melanogaster
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329843Palavras-chave:
Aditivos, Mezclas complejas, mutación somática, mutagénesis in vivo, toxicidad del caféResumo
En el presente trabajo se evaluó la mutagenicidad del café “instantáneo”, del bisulfito de sodio y de la mezcla de estos dos compuestos utilizando el test de Mutación y Recombinación Somática en Drosophila melanogaster en la progenie del cruce de las cepas wco sn2; se h x w; se h.
Las dosis de café “instantáneo” utilizadas fueron 0.01, 0.025, 0.05, 0.1, 0.5, 1 y 2% (p/v). Sólo se observó efecto mutagénico en esta última dosis, que además mostró ser altamente tóxica. De las dosis de bisulfito utilizadas (0.25, 0.5, 1.5 y 10 mM), sólo las tres últimas resultaron mutagénicas. También pudo apreciarse claramente, que en mezclas de bisulfito de sodio (1 mM y 5 mM), con concentraciones no mutagénicas de café “instantáneo” (0.05%, 0.1% y 0.5%), el bisulfito pierde su efecto mutagénico y tanto el café como el bisulfito disminuyen su toxicidad, de acuerdo con la cantidad de bisulfito que es agregada al café. De esto puede deducirse que el bisulfito reacciona con algunas de las partículas tóxicas que contiene el café, disminuyéndose por tanto el efecto genotóxico de ambos compuestos.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam exclusivamente a revista Actualidades Biológicas a editar e publicar o manuscrito submetido, desde que sua publicação seja recomendada e aceita, sem que isso represente qualquer custo para a Revista ou para a Universidade de Antioquia. Todas as ideias e opiniões contidas nos artigos são de responsabilidade exclusiva de Os autores. O conteúdo total das edições ou suplementos da revista é protegido pela Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-Compartilhamento pela mesma Licença, portanto não podem ser utilizados para fins comerciais, mas sim para fins educacionais. Porém, cite a revista Actualidades Biológicas como fonte e envie uma cópia da publicação em que o conteúdo foi reproduzido.