La poesía hecha cuerpo. La lalengua del alférez Christoph Rilke
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.327238Palavras-chave:
lalengua, parletre, cuerpo, resonanciaResumo
La lectura de una biografía de Rainer María Rilke y de algunas de sus obras, ilustra de manera sorprendente cómo Rilke hizo un uso de su cuerpo sufriente como fuente de poesía, que duró mientras escribió su obra. Luego de darla por terminada murió; igualmente, en un poema se encontró una resonancia pulsional, que condujo a hallar algunos neo-conceptos para pensar, con el psicoanálisis de orientación lacaniana, su particular relación al cuerpo y al lenguaje. La explicación teórica y conceptual fue añadida como notas de pie de página para no romper el estilo del artículo en su cuerpo principal.
Downloads
Referências
Álvarez, P. (2015). Lalengua y el escabel. En P. Álvarez et al., El cuerpo hablante, Parlêtre, sinthome, escabel (102-104). Buenos Aires: Grama.
Bassols, M. (2015). Parlêtre. En P. Álvarez et al., El cuerpo hablante, Parlêtre, sinthome, escabel (76). Buenos Aires: Grama.
Brodsky, G. (2008). Entre síntoma y devastación. Lacaniana, (8).
Fari, P. (2014). Lalangue. En G. Briole et al., Un real para el siglo XXI, Scilicet (204-206). Buenos Aires: Grama.
Galletti Ferretti, M. C. (2009). Partenaire-síntoma. En Semblantes y sinthome (269-270). Buenos Aires: Grama.
Godoy, C. (2015). Eco, resonancia y consonancia. En P. Álvarez et al., El cuerpo hablante, Parlêtre, sinthome, escabel (111-113). Buenos Aires: Grama.
Hellebois, P. (2009). Lalengua. En Semblantes y sinthome (169-170). Buenos Aires: Grama.
Lacan, J. (2006). El Seminario 20, Aun, Buenos Aires: Paidós.
_______. (2006a). El Seminario 23, El Sinthoma, Buenos Aires: Paidós.
_______. (1979). El Seminario 25, El momento de concluir, lección del 15 de noviembre 1977. Ornicar?, (19).
_______. (1981). Apertura de la sección clínica. Ornicar?, (3).
_______. (2001). L’étourdit. En Autres écrits (449-496). Paris: Seuil.
Laurent, D. (2009). Mujer. En Semblantes y sinthome (221-223). Buenos Aires: Grama.
Miller, J.A. (2008). La psychanalyse enseigne-t-elle quelque chose sur l’amour? Psychologies magazine, (278).
_________. (2013). El ultimísimo Lacan. Buenos Aires: Paidós.
_________. (2014). El inconsciente y el cuerpo hablante. Presentación del tema del X Congreso de la AMP. Lacaniana, (17).
_________. (2014a). Un real para el siglo XXI. Presentación del tema del IX congreso de la AMP. Un real para el siglo XXI, Scilicet. (17-27). Buenos Aires: Grama.
Naveau, L. (2009). No-Relación. En Semblantes y sinthome (244-245). Buenos Aires: Grama.
Pau, A. (2012). Vida de Rainer María Rilke. La belleza y el espanto. Madrid: Trotta.
Ramírez, C. (2015). Lalengua. En Scilicet, El cuerpo hablante: sobre el inconsciente en el siglo XXI (197-198). Buenos Aires: Grama.
Ramírez, M. E. (2011). El Bovarysmo. Revista Affectio Societatis, 8(15).
Serra Frediani, M. (2014). Acontecimiento de cuerpo. En B. Guy et al., Un real para el siglo XXI, Scilicet (32-33). Buenos Aires: Grama.
Simonetti, A. (2007). Acontecimiento del cuerpo. En R. Seldes et al., Los objetos a en la experiencia psicoanalítica, Scilicet (13-15). Buenos Aires: Grama.
Tendlarz, S. (2015). La interpretación y sus misterios. En P. Álvare et al., El cuerpo hablante, Parlêtre, sinthome, escabel (102-104). Buenos Aires: Grama.
Tudanca, L. (2015). Lo imaginario enraizado en el cuerpo. En P. Álvarez et al., El cuerpo hablante, Parlêtre, sinthome, escabel (59-65). Buenos Aires: Grama.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores autorizam a Revista a publicar seus trabalhos acadêmicos não apenas no website da Revista, mas também em qualquer outro meio escrito ou eletrônico da Revista, bem como nos bancos de dados aos quais a Revista tem acesso. A Affectio Societatis reconhece que os direitos morais e a decisão de publicar suas obras posteriormente em outros meios de publicação pertencem exclusivamente aos autores, caso em que estes devem reconhecer expressamente os créditos devidos à Affectio Societatis.