La representación pictórica de los indios timucuas en Jacques Le Moyne y Théodore de Bry

Autores/as

  • Pablo Montoya Campuzano Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.20388

Palabras clave:

Timucuas, Jacques Le Moyne, Théodore de Bry, representación pictórica del indígena, monstruo, alteridad, tatuaje, hermafrodita.

Resumen

El diálogo pictórico que establecen Jacques Le Moyne y Théodore de Bry es importante para la historia de la representación del indígena desde la estética europea del siglo xvi. Este artículo es una introducción, teniendo en cuenta el ámbito académico colombiano, a la interpretación de unas imágenes que son indispensables para comprender de qué manera el indígena pasó, en el imaginario occidental, de ser un monstruo a ser una suerte de buen salvaje. Los grabados de Le Moyne y De Bry, sobre los timucuas han aportado, a su modo, al tema de la comprensión del indio americano.

|Resumen
= 399 veces | PDF
= 451 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Montoya Campuzano, Universidad de Antioquia

Escritor, Magister y Doctor en Estudios Hispánicos, Universidad Nouvelle Sorbonne, París III. Profesor titular, Facultad de Comunicaciones

Descargas

Publicado

2014-08-19

Cómo citar

Montoya Campuzano, P. (2014). La representación pictórica de los indios timucuas en Jacques Le Moyne y Théodore de Bry. Boletín De Antropología, 29(47), 116–140. https://doi.org/10.17533/udea.boan.20388

Número

Sección

Historia y representaciones de la historia