Vol. 29 Núm. 47 (2014)
Presentación
Antropología biológica
-
La presencia de la tuberculosis vertebral en Chalchihuites, Zacatecas: una explicación desde la bioarqueología
|Resumen = 115 veces | PDF = 167 veces| -
Estudio biosocial de una muestra de restos óseos provenientes de la colección osteológica de referencia de la Universidad de Antioquia
|Resumen = 112 veces | PDF = 71 veces|
Historia y representaciones de la historia
-
Jacobo Facio Lince: las redes socioparentales de un ambicioso escribano en la Villa colonial de Medellín
|Resumen = 140 veces | PDF = 169 veces| -
Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007)
|Resumen = 106 veces | PDF = 42 veces| -
Los trabajos etnográficos de Peter van Emst, Mario y Michel Terribilini en el Noroeste amazónico en la segunda mitad del siglo xx
|Resumen = 134 veces | PDF = 87 veces| -
La representación pictórica de los indios timucuas en Jacques Le Moyne y Théodore de Bry
|Resumen = 260 veces | PDF = 402 veces|
Recuperando territorios y derechos
-
Relaciones espaciales y transformaciones culturales. El caso de la comunidad indígena embera de Nusidó, municipio de Frontino (Antioquia, Colombia)
|Resumen = 189 veces | PDF = 135 veces|
Refugio y desarraigo
-
Rompimiento de los vínculos sociales y familiares de los refugiados de la ex-Yugoslavia
|Resumen = 76 veces | PDF = 57 veces|
Ensayo visual
-
Las manos y el barro: la casa de bahareque
|Resumen = 398 veces | PDF = 240 veces|
Traducción
-
Los aspectos económicos de las ceremonias intichiuma
|Resumen = 70 veces | PDF = 116 veces|