La representación del indio uaupé. Una lectura sobre su iconografía
Palabras clave:
Amazonia, Vaupés, Noroeste amazónico, Alexandre Rodrigues Ferreira, acuarelas
Resumen
En los siglos xviii y xix las acuarelas fueron una forma de registro particular usada por exploradores y viajeros. Las ilustraciones eran de personas, plantas, animales, paisajes, viviendas, etc. El análisis de la acuarela del indio uaupé permite discutir la interpretación de este nombre, que se atribuye a un grupo particular o a una denominación genérica para los pueblos de la región. El contexto de producción y el contraste entre fuentes revela las dificultades de interpretar una ilustración como elemento fiel de la realidad.
|Resumen = 13 veces
|
PDF = 30 veces|
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-12-14
Cómo citar
Cabrera Becerra, G. (2015). La representación del indio uaupé. Una lectura sobre su iconografía. Boletín De Antropología, 30(50), 13-32. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/25252
Número
Sección
Misceláneo
Los autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.